Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943

El trabajo observa las transformaciones del apara­to estatal provincial entre 1917 y 1943 a través del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. Los años analizados constituyeron un momento particularmente intenso en la vida del organismo, ya que fue una etapa de importantes tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fernández, Noelia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET 2019
Materias:
Acceso en línea:https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/193
Aporte de:
id I15-R234-article-193
record_format ojs
spelling I15-R234-article-1932019-12-19T18:55:11Z Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943 Fernández, Noelia Estado - Provincia de Buenos Aires - Obra pública - Ministerio El trabajo observa las transformaciones del apara­to estatal provincial entre 1917 y 1943 a través del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. Los años analizados constituyeron un momento particularmente intenso en la vida del organismo, ya que fue una etapa de importantes transformaciones territoriales y urbanas en donde el MOPBA operó como un verdadero instrumento de intervención estatal. Para ello, debió ampliarse y especializarse, a fin de cubrir con las expectati­vas generadas por nuevos temas y preocupaciones que ingresaban en las agendas de gobiernos, tanto radicales (1917-1930) como conservadores (1930- 1943). El foco está puesto en agencias clave del mi­nisterio, es decir, aquellas que direccionaron la atención de las políticas y acciones del organismo en los distintos momentos históricos. Nos refe­rimos a las reparticiones dedicadas a las obras de comunicación (viales y ferroviarias) y a las obras urbanas y arquitectónicas. El abordaje se realiza a partir de tres ejes estrechamente vincu­lados entre sí. El primero, examina las reformas del Estado impulsadas tanto por los gobiernos que propiciaron la expansión y especialización de las distintas agencias que componían al organismo. El segundo, analiza la expansión de la burocracia técnica, a partir de la incorporación de nuevos profesionales a las agencias (especial­mente ingenieros). El tercero, recorre las varia­ciones en la agenda estatal con hincapié en los temas que incidieron en el diseño organizacio­nal del ministerio y en la política y sus actores como definitorias de gran parte de ella. Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET 2019-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/193 10.35305/ese.v5i10.193 Estudios Sociales del Estado; Vol. 5 Núm. 10 (2019); 168 - 208 2422-7803 spa https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/193/152 Derechos de autor 2019 Estudios Sociales del Estado
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-234
container_title_str Estudios Sociales del Estado
language Español
format Artículo revista
topic Estado - Provincia de Buenos Aires - Obra pública - Ministerio
spellingShingle Estado - Provincia de Buenos Aires - Obra pública - Ministerio
Fernández, Noelia
Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
topic_facet Estado - Provincia de Buenos Aires - Obra pública - Ministerio
author Fernández, Noelia
author_facet Fernández, Noelia
author_sort Fernández, Noelia
title Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
title_short Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
title_full Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
title_fullStr Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
title_full_unstemmed Agencias estatales, política y burocracia técnica: el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires, 1917-1943
title_sort agencias estatales, política y burocracia técnica: el ministerio de obras públicas de la provincia de buenos aires, 1917-1943
description El trabajo observa las transformaciones del apara­to estatal provincial entre 1917 y 1943 a través del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires. Los años analizados constituyeron un momento particularmente intenso en la vida del organismo, ya que fue una etapa de importantes transformaciones territoriales y urbanas en donde el MOPBA operó como un verdadero instrumento de intervención estatal. Para ello, debió ampliarse y especializarse, a fin de cubrir con las expectati­vas generadas por nuevos temas y preocupaciones que ingresaban en las agendas de gobiernos, tanto radicales (1917-1930) como conservadores (1930- 1943). El foco está puesto en agencias clave del mi­nisterio, es decir, aquellas que direccionaron la atención de las políticas y acciones del organismo en los distintos momentos históricos. Nos refe­rimos a las reparticiones dedicadas a las obras de comunicación (viales y ferroviarias) y a las obras urbanas y arquitectónicas. El abordaje se realiza a partir de tres ejes estrechamente vincu­lados entre sí. El primero, examina las reformas del Estado impulsadas tanto por los gobiernos que propiciaron la expansión y especialización de las distintas agencias que componían al organismo. El segundo, analiza la expansión de la burocracia técnica, a partir de la incorporación de nuevos profesionales a las agencias (especial­mente ingenieros). El tercero, recorre las varia­ciones en la agenda estatal con hincapié en los temas que incidieron en el diseño organizacio­nal del ministerio y en la política y sus actores como definitorias de gran parte de ella.
publisher Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET
publishDate 2019
url https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/193
work_keys_str_mv AT fernandeznoelia agenciasestatalespoliticayburocraciatecnicaelministeriodeobraspublicasdelaprovinciadebuenosaires19171943
first_indexed 2023-06-26T22:50:17Z
last_indexed 2023-06-26T22:50:17Z
_version_ 1769807353212829696