La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX
En este trabajo se revisa la reforma de Unificación de las policías fiscales en Chile para identificar las condiciones que posibilitaron el posterior desarrollo de una carrera en las policías, en un contexto de tensiones que repercutió en varios planos.La aprobación de la Ley de unificación de 1924...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET
2018
|
Acceso en línea: | https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/149 |
Aporte de: |
id |
I15-R234-article-149 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R234-article-1492018-06-29T19:35:20Z La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX Cárdenas Muñoz, Vania Luz En este trabajo se revisa la reforma de Unificación de las policías fiscales en Chile para identificar las condiciones que posibilitaron el posterior desarrollo de una carrera en las policías, en un contexto de tensiones que repercutió en varios planos.La aprobación de la Ley de unificación de 1924 fue promulgada bajo la administración de Arturo Alessandri Palma (1920-1924). En un clima de inestabilidad política, parte de la oficialidad desarrolló reuniones secretas y llevó su protesta al parlamento haciendo ruido con sus armas e interrumpiendo la discusión sobre el aumento de la dieta parlamentaria, este es el llamado “ruido de sables”. Posteriormente el presidente Alessandri invitó a una comisión de oficiales para elaborar un petitorio político-militar que incluyó leyes sociales y mejoras para el ejército y fuerzas armadas. Este conjunto de iniciativas fue rápidamente aprobado por el parlamento ante la gravedad y el miedo generado por la situación, dando origen a la Ley N° 4.052 de Unificación de la policía fiscal. Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET 2018-06-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/149 10.35305/ese.v4i7.149 Estudios Sociales del Estado; Vol. 4 Núm. 7 (2018); 94-123 2422-7803 spa https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/149/116 Derechos de autor 2018 Estudios Sociales del Estado |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-234 |
container_title_str |
Estudios Sociales del Estado |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Cárdenas Muñoz, Vania Luz |
spellingShingle |
Cárdenas Muñoz, Vania Luz La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
author_facet |
Cárdenas Muñoz, Vania Luz |
author_sort |
Cárdenas Muñoz, Vania Luz |
title |
La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
title_short |
La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
title_full |
La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
title_fullStr |
La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
title_full_unstemmed |
La Unificación de las Policías Fiscales chilenas. Elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo XX |
title_sort |
la unificación de las policías fiscales chilenas. elementos para identificar los inicios de una carrera policial en la segunda década del siglo xx |
description |
En este trabajo se revisa la reforma de Unificación de las policías fiscales en Chile para identificar las condiciones que posibilitaron el posterior desarrollo de una carrera en las policías, en un contexto de tensiones que repercutió en varios planos.La aprobación de la Ley de unificación de 1924 fue promulgada bajo la administración de Arturo Alessandri Palma (1920-1924). En un clima de inestabilidad política, parte de la oficialidad desarrolló reuniones secretas y llevó su protesta al parlamento haciendo ruido con sus armas e interrumpiendo la discusión sobre el aumento de la dieta parlamentaria, este es el llamado “ruido de sables”. Posteriormente el presidente Alessandri invitó a una comisión de oficiales para elaborar un petitorio político-militar que incluyó leyes sociales y mejoras para el ejército y fuerzas armadas. Este conjunto de iniciativas fue rápidamente aprobado por el parlamento ante la gravedad y el miedo generado por la situación, dando origen a la Ley N° 4.052 de Unificación de la policía fiscal. |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario - Centro de Investigaciones Sociales (CIS) IDES /CONICET |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/149 |
work_keys_str_mv |
AT cardenasmunozvanialuz launificaciondelaspoliciasfiscaleschilenaselementosparaidentificarlosiniciosdeunacarrerapolicialenlasegundadecadadelsigloxx |
first_indexed |
2023-06-26T22:49:59Z |
last_indexed |
2023-06-26T22:49:59Z |
_version_ |
1769807334271352832 |