The theory of language in Fichte's transcendental philosophy

En el presente artículo, mi principal objetivo es reconstruir brevemente la teoría fichteana del lenguaje, evaluando al mismo tiempo sus méritos y limitaciones dentro del panorama actual de la filosofía contemporánea. Es cierto que Fichte elabora una teoría del lenguaje, pero no le atribuye una func...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Córsico, Luciano
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Filosofía. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/22
Aporte de:
id I15-R231-article-22
record_format ojs
spelling I15-R231-article-222020-04-27T20:17:19Z The theory of language in Fichte's transcendental philosophy La teoría del lenguaje en la filosofía trascendental de Fichte Córsico, Luciano language method German idealism idealism knowledge action lenguaje método idealismo alemán idealismo conocimiento acción En el presente artículo, mi principal objetivo es reconstruir brevemente la teoría fichteana del lenguaje, evaluando al mismo tiempo sus méritos y limitaciones dentro del panorama actual de la filosofía contemporánea. Es cierto que Fichte elabora una teoría del lenguaje, pero no le atribuye una función metodológica decisiva en el contexto de su sistema filosófico. El lenguaje es considerado como un objeto de la investigación filosófica, pero nunca como una condición trascendental del pensamiento, del conocimiento o de la acción. Sin embargo, Fichte posee el mérito de haber ofrecido una comprensión trascendental de la comunicación humana que aún tiene influencia en el debate filosófico contemporáneo. Escuela de Filosofía. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario 2018-12-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed original papers. Double-blind Text Artículos originales evaluados por pares. Doble ciego Texto application/pdf https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/22 10.35305/cf2.vi13.22 Cuadernos Filosóficos / Segunda Época; No. 13 (2016); 47-65 Cuadernos Filosóficos / Segunda Época; Núm. 13 (2016); 47-65 2683-9024 1850-3667 spa https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/22/66 Derechos de autor 2016 Cuadernos Filosóficos / Segunda Época https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-231
container_title_str Cuadernos Filosóficos / Segunda Época (UNR)
language Español
format Artículo revista
topic language
method
German idealism
idealism
knowledge
action
lenguaje
método
idealismo alemán
idealismo
conocimiento
acción
spellingShingle language
method
German idealism
idealism
knowledge
action
lenguaje
método
idealismo alemán
idealismo
conocimiento
acción
Córsico, Luciano
The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
topic_facet language
method
German idealism
idealism
knowledge
action
lenguaje
método
idealismo alemán
idealismo
conocimiento
acción
author Córsico, Luciano
author_facet Córsico, Luciano
author_sort Córsico, Luciano
title The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
title_short The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
title_full The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
title_fullStr The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
title_full_unstemmed The theory of language in Fichte's transcendental philosophy
title_sort theory of language in fichte's transcendental philosophy
description En el presente artículo, mi principal objetivo es reconstruir brevemente la teoría fichteana del lenguaje, evaluando al mismo tiempo sus méritos y limitaciones dentro del panorama actual de la filosofía contemporánea. Es cierto que Fichte elabora una teoría del lenguaje, pero no le atribuye una función metodológica decisiva en el contexto de su sistema filosófico. El lenguaje es considerado como un objeto de la investigación filosófica, pero nunca como una condición trascendental del pensamiento, del conocimiento o de la acción. Sin embargo, Fichte posee el mérito de haber ofrecido una comprensión trascendental de la comunicación humana que aún tiene influencia en el debate filosófico contemporáneo.
publisher Escuela de Filosofía. Facultad de Humanidades y Artes, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url https://cuadernosfilosoficos.unr.edu.ar/index.php/cf/article/view/22
work_keys_str_mv AT corsicoluciano thetheoryoflanguageinfichtestranscendentalphilosophy
AT corsicoluciano lateoriadellenguajeenlafilosofiatrascendentaldefichte
AT corsicoluciano theoryoflanguageinfichtestranscendentalphilosophy
first_indexed 2023-06-26T22:47:29Z
last_indexed 2023-06-26T22:47:29Z
_version_ 1769807176667234304