Debates y problemas de la historia europea antigua

En la actualidad buena parte de las investigaciones en el área de la historia europea antigua se publican en idiomas distintos al español, lo que presenta una dificultad cuando se trata de mantener actualizado el material necesario para la enseñanza de dichos contenidos, cuestión que demanda un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lamboglia, Rodolfo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2019
Acceso en línea:https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/267
Aporte de:
id I15-R230-article-267
record_format ojs
spelling I15-R230-article-2672021-11-03T22:01:58Z Debates y problemas de la historia europea antigua Lamboglia, Rodolfo En la actualidad buena parte de las investigaciones en el área de la historia europea antigua se publican en idiomas distintos al español, lo que presenta una dificultad cuando se trata de mantener actualizado el material necesario para la enseñanza de dichos contenidos, cuestión que demanda un trabajo adicional por parte de los equipos de cátedra, abocados a la traducción de trabajos y su publicación. Por ello resulta un aporte significativo que colegas y amigxs de distintas Universidades españolas hayan tenido la rápida disposición para aceptar la propuesta hecha desde el Anuario con dos objetivos que se complementan: presentar contribuciones originales sobre los temas que forman parte de la orientación de sus respectivas investigaciones y adaptar la exposición y los contenidos para que los mismos puedan ser utilizados como materiales de trabajo para la enseñanza y el debate con lxs estudiantes de los distintos niveles de la educación superior. Lxs historiadorxs españolxs convocados para el presente número del Anuario son reconocidxs especialistas en historia de Grecia y Roma en la antigüedad y la tardoantigüedad. No es éste el lugar ni la ocasión para hacer referencia a la importancia internacional que ha alcanzado la historiografía española referida al área. Basta señalar que desde las últimas décadas del siglo pasado, en lo que respecta a ideas y metodologías, numerosxs profesorxs e investigadorxs de distintas Universidades cuestionaron y rompieron con lo que suele ser definido como la interpretación tradicional, nacionalista y hasta franquista de la historia; al respecto se destacan entre muchxs otrxs, los nombres de Ramón Teja, Jaime Alvar, Domingo Plácido, Javier Arce, Julio Mangas, José Sayas, Guillermo Fatás y Fernández Ubiña. Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2019-11-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/267 10.35305/aeh.v0i31.267 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 31 (2019): DEBATES Y PROBLEMAS DE LA HISTORIA EUROPEA ANTIGUA 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/267/296 https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/267/html Derechos de autor 2019 Rodolfo Lamboglia
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-230
container_title_str Anuario de la Escuela de Historia
language Español
format Artículo revista
author Lamboglia, Rodolfo
spellingShingle Lamboglia, Rodolfo
Debates y problemas de la historia europea antigua
author_facet Lamboglia, Rodolfo
author_sort Lamboglia, Rodolfo
title Debates y problemas de la historia europea antigua
title_short Debates y problemas de la historia europea antigua
title_full Debates y problemas de la historia europea antigua
title_fullStr Debates y problemas de la historia europea antigua
title_full_unstemmed Debates y problemas de la historia europea antigua
title_sort debates y problemas de la historia europea antigua
description En la actualidad buena parte de las investigaciones en el área de la historia europea antigua se publican en idiomas distintos al español, lo que presenta una dificultad cuando se trata de mantener actualizado el material necesario para la enseñanza de dichos contenidos, cuestión que demanda un trabajo adicional por parte de los equipos de cátedra, abocados a la traducción de trabajos y su publicación. Por ello resulta un aporte significativo que colegas y amigxs de distintas Universidades españolas hayan tenido la rápida disposición para aceptar la propuesta hecha desde el Anuario con dos objetivos que se complementan: presentar contribuciones originales sobre los temas que forman parte de la orientación de sus respectivas investigaciones y adaptar la exposición y los contenidos para que los mismos puedan ser utilizados como materiales de trabajo para la enseñanza y el debate con lxs estudiantes de los distintos niveles de la educación superior. Lxs historiadorxs españolxs convocados para el presente número del Anuario son reconocidxs especialistas en historia de Grecia y Roma en la antigüedad y la tardoantigüedad. No es éste el lugar ni la ocasión para hacer referencia a la importancia internacional que ha alcanzado la historiografía española referida al área. Basta señalar que desde las últimas décadas del siglo pasado, en lo que respecta a ideas y metodologías, numerosxs profesorxs e investigadorxs de distintas Universidades cuestionaron y rompieron con lo que suele ser definido como la interpretación tradicional, nacionalista y hasta franquista de la historia; al respecto se destacan entre muchxs otrxs, los nombres de Ramón Teja, Jaime Alvar, Domingo Plácido, Javier Arce, Julio Mangas, José Sayas, Guillermo Fatás y Fernández Ubiña.
publisher Facultad de Humanidades y Artes, UNR
publishDate 2019
url https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/267
work_keys_str_mv AT lambogliarodolfo debatesyproblemasdelahistoriaeuropeaantigua
first_indexed 2023-06-26T22:46:35Z
last_indexed 2023-06-26T22:46:35Z
_version_ 1769807120603021312