A modo de introducción

El actual interés por el estudio de los movimientos sociales resideno sólo en que se asiste al cambio vertiginoso de la realidad sino enque los modos de percepción y los instrumentos de interpretación seencuentran cada vez más alejados de ella. Este distanciamiento dacuenta de algo cada vez más evid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Areces, Nidia, Bonaudo, Marta
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2017
Acceso en línea:https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/217
Aporte de:
id I15-R230-article-217
record_format ojs
spelling I15-R230-article-2172017-09-25T16:52:06Z A modo de introducción Areces, Nidia Bonaudo, Marta El actual interés por el estudio de los movimientos sociales resideno sólo en que se asiste al cambio vertiginoso de la realidad sino enque los modos de percepción y los instrumentos de interpretación seencuentran cada vez más alejados de ella. Este distanciamiento dacuenta de algo cada vez más evidente: la ruptura entre los movimientossociales y el conocimiento de lo social. En este sentido distintosautores preocupados por esta cuestión proponen que para recomponeresa vinculación hay en principio que reconocer la ruptura y,sobre todo, estar abiertos a recepcionar la amplia gama de nuevosmovimientos sociales que han proliferado y que terminan porconfundir a cualquier observador desprevenido porque nada parececombinar con nada. Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2017-09-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/217 10.35305/aeh.v0i21.217 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 21 (2006): MOVIMIENTOS SOCIALES. EXPERIENCIAS HISTORICAS. TENDENCIAS Y CONFLICTOS (Impreso); 9-12 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/217/236 Derechos de autor 2017 Nidia Areces, Marta Bonaudo
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-230
container_title_str Anuario de la Escuela de Historia
language Español
format Artículo revista
author Areces, Nidia
Bonaudo, Marta
spellingShingle Areces, Nidia
Bonaudo, Marta
A modo de introducción
author_facet Areces, Nidia
Bonaudo, Marta
author_sort Areces, Nidia
title A modo de introducción
title_short A modo de introducción
title_full A modo de introducción
title_fullStr A modo de introducción
title_full_unstemmed A modo de introducción
title_sort modo de introducción
description El actual interés por el estudio de los movimientos sociales resideno sólo en que se asiste al cambio vertiginoso de la realidad sino enque los modos de percepción y los instrumentos de interpretación seencuentran cada vez más alejados de ella. Este distanciamiento dacuenta de algo cada vez más evidente: la ruptura entre los movimientossociales y el conocimiento de lo social. En este sentido distintosautores preocupados por esta cuestión proponen que para recomponeresa vinculación hay en principio que reconocer la ruptura y,sobre todo, estar abiertos a recepcionar la amplia gama de nuevosmovimientos sociales que han proliferado y que terminan porconfundir a cualquier observador desprevenido porque nada parececombinar con nada.
publisher Facultad de Humanidades y Artes, UNR
publishDate 2017
url https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/217
work_keys_str_mv AT arecesnidia amododeintroduccion
AT bonaudomarta amododeintroduccion
AT arecesnidia mododeintroduccion
AT bonaudomarta mododeintroduccion
first_indexed 2023-06-26T22:46:26Z
last_indexed 2023-06-26T22:46:26Z
_version_ 1769807110531448832