El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878
Durante los años de la Organización Nacional, la reformulación y construcción del elemento coactivo del Estado en formación fue parte fundamental de la modernización social. En Santa Fe ciudad, la vigilancia de los comportamientos cobró relevancia en relación al rol civilizatorio que la elite prete...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR
2012
|
Acceso en línea: | https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/117 |
Aporte de: |
id |
I15-R230-article-117 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R230-article-1172018-11-21T22:47:58Z El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 SEDRAN, Paula Durante los años de la Organización Nacional, la reformulación y construcción del elemento coactivo del Estado en formación fue parte fundamental de la modernización social. En Santa Fe ciudad, la vigilancia de los comportamientos cobró relevancia en relación al rol civilizatorio que la elite pretendía para la capital provincial y se halló condicionada por determinadas coyunturas político-militares. El análisis de las prácticas policiales permite abrir la discusión sobre las relaciones sociales concretas que dieron forma a dicho orden, ya que ella estuvo a cargo de la sanción de las ilegalidades de desorden público. El presente trabajo analiza las prácticas de control policiales sobre infracciones al orden público, las caracterizaciones hechas de los sujetos controlados y las relaciones establecidas entre la jerarquía policial y los puestos subordinados a propósito de dichas faltas. Para ello se consultaron fuentes de la Jefatura de Policía de La Capital, entre la sanción del Reglamento de Policía Urbana y Rural (1864) y el afianzamiento del iriondismo (1878), del cual la Policía fue actor central. Palabras clave: orden público- policía -modernización social Facultad de Humanidades y Artes, UNR 2012-03-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/117 10.35305/aeh.v0i23.117 Anuario de la Escuela de Historia; Núm. 23 (2011): LA HISTORIA DE LA INDUSTRIA EN LA HISTORIA ECONÓMICA; 167-186 1853-8835 0327-215X spa https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/117/117 Derechos de autor 2015 Anuario de Historia |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-230 |
container_title_str |
Anuario de la Escuela de Historia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
SEDRAN, Paula |
spellingShingle |
SEDRAN, Paula El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
author_facet |
SEDRAN, Paula |
author_sort |
SEDRAN, Paula |
title |
El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
title_short |
El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
title_full |
El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
title_fullStr |
El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
title_full_unstemmed |
El orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de Santa Fe. Años 1864-1878 |
title_sort |
el orden público desde las prácticas de control policiales en un periodo de definición normativa e institucional: faltas y delitos de desorden público en la ciudad de santa fe. años 1864-1878 |
description |
Durante los años de la Organización Nacional, la reformulación y construcción del elemento coactivo del Estado en formación fue parte fundamental de la modernización social. En Santa Fe ciudad, la vigilancia de los comportamientos cobró relevancia en relación al rol civilizatorio que la elite pretendía para la capital provincial y se halló condicionada por determinadas coyunturas político-militares. El análisis de las prácticas policiales permite abrir la discusión sobre las relaciones sociales concretas que dieron forma a dicho orden, ya que ella estuvo a cargo de la sanción de las ilegalidades de desorden público. El presente trabajo analiza las prácticas de control policiales sobre infracciones al orden público, las caracterizaciones hechas de los sujetos controlados y las relaciones establecidas entre la jerarquía policial y los puestos subordinados a propósito de dichas faltas. Para ello se consultaron fuentes de la Jefatura de Policía de La Capital, entre la sanción del Reglamento de Policía Urbana y Rural (1864) y el afianzamiento del iriondismo (1878), del cual la Policía fue actor central. Palabras clave: orden público- policía -modernización social |
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes, UNR |
publishDate |
2012 |
url |
https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/117 |
work_keys_str_mv |
AT sedranpaula elordenpublicodesdelaspracticasdecontrolpolicialesenunperiododedefinicionnormativaeinstitucionalfaltasydelitosdedesordenpublicoenlaciudaddesantafeanos18641878 |
first_indexed |
2023-06-26T22:46:00Z |
last_indexed |
2023-06-26T22:46:00Z |
_version_ |
1769807083854626816 |