Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria

Complejizar el análisis y la problematización de la realidad y las relaciones sociales considerando los aportes de la perspectiva de género, es un desafío aún en proceso. Desafío que tiene en el horizonte la construcción de relaciones democráticas entre mujeres y varones al interior de distintos ámb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vilamajó, Alicia, Morandi, Mariela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social 2021
Materias:
Acceso en línea:https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/182
Aporte de:
id I15-R222-article-182
record_format ojs
spelling I15-R222-article-1822021-06-30T19:26:00Z Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria Vilamajó, Alicia Morandi, Mariela Perspectiva de género Androcentrismo Enseñanza superior Democracia Complejizar el análisis y la problematización de la realidad y las relaciones sociales considerando los aportes de la perspectiva de género, es un desafío aún en proceso. Desafío que tiene en el horizonte la construcción de relaciones democráticas entre mujeres y varones al interior de distintos ámbitos, entre ellos, el de la educación superior. Desde mediados de los ‘80, los estudios de género han comenzado a cobrar importancia en los espacios académicos, incorporándose a las currículas como materias o cursos específicos que buscaban profundizar desde una mirada histórica en el devenir de la misma. Si bien desde entonces, existe un creciente número de investigaciones que abordan la temática en forma particular, en su mayoría tesis de grado y postgrado, aún persiste la necesidad de instalar la perspectiva de género de modo transversal en la totalidad de asignaturas curriculares, considerándola como matriz de pensamiento que   habilita una mirada más integradora de la realidad. Desde este punto de vista, consideramos que deconstruir el androcentrismo en la producción del conocimiento, se torna una tarea urgente: la urgencia de integrar distintas voces y perspectivas, de horizontalizar relaciones y concepciones asimétricas, de visibilizar los sesgos sexistas que atraviesan los contenidos de las currículas, las trayectorias estudiantiles, las carreras docentes y las intervenciones profesionales, la urgencia de articular saberes, esfuerzos, interrogantes, recorridos, certezas e incertidumbres. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social 2021-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/182 10.35305/cp.vi7.182 Cátedra Paralela; Núm. 7 (2010); 47-56 2683-9393 1669-8843 spa https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/182/151
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-222
container_title_str Cátedra Paralela
language Español
format Artículo revista
topic Perspectiva de género
Androcentrismo
Enseñanza superior
Democracia
spellingShingle Perspectiva de género
Androcentrismo
Enseñanza superior
Democracia
Vilamajó, Alicia
Morandi, Mariela
Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
topic_facet Perspectiva de género
Androcentrismo
Enseñanza superior
Democracia
author Vilamajó, Alicia
Morandi, Mariela
author_facet Vilamajó, Alicia
Morandi, Mariela
author_sort Vilamajó, Alicia
title Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
title_short Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
title_full Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
title_fullStr Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
title_full_unstemmed Democratizando el conocimiento: Hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
title_sort democratizando el conocimiento: hacia la transversalización de la perspectiva de género en la enseñanza universitaria
description Complejizar el análisis y la problematización de la realidad y las relaciones sociales considerando los aportes de la perspectiva de género, es un desafío aún en proceso. Desafío que tiene en el horizonte la construcción de relaciones democráticas entre mujeres y varones al interior de distintos ámbitos, entre ellos, el de la educación superior. Desde mediados de los ‘80, los estudios de género han comenzado a cobrar importancia en los espacios académicos, incorporándose a las currículas como materias o cursos específicos que buscaban profundizar desde una mirada histórica en el devenir de la misma. Si bien desde entonces, existe un creciente número de investigaciones que abordan la temática en forma particular, en su mayoría tesis de grado y postgrado, aún persiste la necesidad de instalar la perspectiva de género de modo transversal en la totalidad de asignaturas curriculares, considerándola como matriz de pensamiento que   habilita una mirada más integradora de la realidad. Desde este punto de vista, consideramos que deconstruir el androcentrismo en la producción del conocimiento, se torna una tarea urgente: la urgencia de integrar distintas voces y perspectivas, de horizontalizar relaciones y concepciones asimétricas, de visibilizar los sesgos sexistas que atraviesan los contenidos de las currículas, las trayectorias estudiantiles, las carreras docentes y las intervenciones profesionales, la urgencia de articular saberes, esfuerzos, interrogantes, recorridos, certezas e incertidumbres.
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social
publishDate 2021
url https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/182
work_keys_str_mv AT vilamajoalicia democratizandoelconocimientohacialatransversalizaciondelaperspectivadegeneroenlaensenanzauniversitaria
AT morandimariela democratizandoelconocimientohacialatransversalizaciondelaperspectivadegeneroenlaensenanzauniversitaria
first_indexed 2023-05-16T22:16:27Z
last_indexed 2023-05-16T22:16:27Z
_version_ 1766090748496707584