Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia

El tránsito entre la última dictadura cívico-militar y la consolidación del régimen democrático representativo inauguró una nueva época cuyos efectos en la militancia política y las ciencias sociales dan cuenta del abandono de las discusiones en torno a la revolución. Mientras que la democracia como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vinuesa, Lucía
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2023
Materias:
Acceso en línea:https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/650
Aporte de:
id I15-R213-article-650
record_format ojs
spelling I15-R213-article-6502023-11-10T23:06:27Z Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia Vinuesa, Lucía democracia revolución ensayo herencia El tránsito entre la última dictadura cívico-militar y la consolidación del régimen democrático representativo inauguró una nueva época cuyos efectos en la militancia política y las ciencias sociales dan cuenta del abandono de las discusiones en torno a la revolución. Mientras que la democracia como concepto, como procedimiento, como entramado institucional y como régimen político asumió un rol protagónico, especialmente en el campo de la Ciencia Política, la idea de revolución se relegó al pasado. De hecho, será dentro del campo crítico y ensayístico de las ciencias sociales donde el debate sobre esta idea persistió. En este escrito, retomamos algunos hilos de ese debate en dos figuras centrales del campo intelectual crítico que son las de Horacio González y Nicolás Casullo, animados por la revitalización en el campo intelectual de la pregunta por la revolución y en el aniversario de las cuatro décadas ininterrumpidas de democracia. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2023-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/650 Temas y Debates; 2023: Número especial: Cuarenta años de democracia en Argentina: entre la conmemoración y la reflexión; 213-221 1853-984X 1666-0714 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/650/392
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-213
container_title_str Temas y Debates
language Español
format Artículo revista
topic democracia
revolución
ensayo
herencia
spellingShingle democracia
revolución
ensayo
herencia
Vinuesa, Lucía
Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
topic_facet democracia
revolución
ensayo
herencia
author Vinuesa, Lucía
author_facet Vinuesa, Lucía
author_sort Vinuesa, Lucía
title Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
title_short Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
title_full Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
title_fullStr Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
title_full_unstemmed Democracia y revolución. Notas sobre la política, el ensayo y la herencia
title_sort democracia y revolución. notas sobre la política, el ensayo y la herencia
description El tránsito entre la última dictadura cívico-militar y la consolidación del régimen democrático representativo inauguró una nueva época cuyos efectos en la militancia política y las ciencias sociales dan cuenta del abandono de las discusiones en torno a la revolución. Mientras que la democracia como concepto, como procedimiento, como entramado institucional y como régimen político asumió un rol protagónico, especialmente en el campo de la Ciencia Política, la idea de revolución se relegó al pasado. De hecho, será dentro del campo crítico y ensayístico de las ciencias sociales donde el debate sobre esta idea persistió. En este escrito, retomamos algunos hilos de ese debate en dos figuras centrales del campo intelectual crítico que son las de Horacio González y Nicolás Casullo, animados por la revitalización en el campo intelectual de la pregunta por la revolución y en el aniversario de las cuatro décadas ininterrumpidas de democracia.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
publishDate 2023
url https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/650
work_keys_str_mv AT vinuesalucia democraciayrevolucionnotassobrelapoliticaelensayoylaherencia
first_indexed 2024-08-12T21:43:39Z
last_indexed 2024-08-12T21:43:39Z
_version_ 1807219707713945600