Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino
El presente artículo analiza la política energética como herramienta de lucha contra el calentamiento global, así como la incidencia de la gobernanza multinivel en la configuración de las políticas públicas y sus efectos en el desarrollo humano. Desde esa óptica, se toma como caso de estudio la polí...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/471 |
Aporte de: |
id |
I15-R213-article-471 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R213-article-4712021-03-26T07:31:53Z Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino Freier, Alexander Mazzalay, Víctor Hugo Rolando, Augusto política energética cambio climático gobernanza multinivel energía renovable El presente artículo analiza la política energética como herramienta de lucha contra el calentamiento global, así como la incidencia de la gobernanza multinivel en la configuración de las políticas públicas y sus efectos en el desarrollo humano. Desde esa óptica, se toma como caso de estudio la política energética de Argentina, con especial foco en la provincia de Córdoba, en relación con dos aspectos esenciales vinculados a la eficiencia: por un lado, la generación de energía y la promoción de fuentes renovables, y por otro lado, el consumo. El análisis del caso da cuenta de una política energética desarticulada, con regulaciones contradictorias y efectos limitados sobre la transformación de matriz y la racionalización del consumo. Estos rasgos son derivados de una gobernanza ejercida por múltiples actores con autoridades regulatorias fragmentadas y diferencias técnico-ideológicas. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2020-12-23 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/471 10.35305/tyd.v0i40.471 Temas y Debates; Núm. 40 (2020); 33-58 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i40 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/471/276 Derechos de autor 2020 Temas y Debates |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-213 |
container_title_str |
Temas y Debates |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
política energética cambio climático gobernanza multinivel energía renovable |
spellingShingle |
política energética cambio climático gobernanza multinivel energía renovable Freier, Alexander Mazzalay, Víctor Hugo Rolando, Augusto Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
topic_facet |
política energética cambio climático gobernanza multinivel energía renovable |
author |
Freier, Alexander Mazzalay, Víctor Hugo Rolando, Augusto |
author_facet |
Freier, Alexander Mazzalay, Víctor Hugo Rolando, Augusto |
author_sort |
Freier, Alexander |
title |
Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
title_short |
Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
title_full |
Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
title_fullStr |
Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
title_full_unstemmed |
Calentamiento global y política energética. Incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
title_sort |
calentamiento global y política energética. incidencias de la gobernanza multinivel en el caso argentino |
description |
El presente artículo analiza la política energética como herramienta de lucha contra el calentamiento global, así como la incidencia de la gobernanza multinivel en la configuración de las políticas públicas y sus efectos en el desarrollo humano. Desde esa óptica, se toma como caso de estudio la política energética de Argentina, con especial foco en la provincia de Córdoba, en relación con dos aspectos esenciales vinculados a la eficiencia: por un lado, la generación de energía y la promoción de fuentes renovables, y por otro lado, el consumo. El análisis del caso da cuenta de una política energética desarticulada, con regulaciones contradictorias y efectos limitados sobre la transformación de matriz y la racionalización del consumo. Estos rasgos son derivados de una gobernanza ejercida por múltiples actores con autoridades regulatorias fragmentadas y diferencias técnico-ideológicas. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
publishDate |
2020 |
url |
https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/471 |
work_keys_str_mv |
AT freieralexander calentamientoglobalypoliticaenergeticaincidenciasdelagobernanzamultinivelenelcasoargentino AT mazzalayvictorhugo calentamientoglobalypoliticaenergeticaincidenciasdelagobernanzamultinivelenelcasoargentino AT rolandoaugusto calentamientoglobalypoliticaenergeticaincidenciasdelagobernanzamultinivelenelcasoargentino |
first_indexed |
2023-05-11T18:53:19Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:53:19Z |
_version_ |
1765624983607836672 |