La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo

No podemos pensar lo político como un sistema cerrado sobre sí mismo, capaz de generar las respuestas definitivas y vinculantes a las manifestaciones populares y demandas que no cesan de interpelar a nuestras democracias. La construcción democrática pareciera, así, ser una fórmula de contingencia de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Kaipl, Esteban, Ríspolo, Florencia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2020
Materias:
Acceso en línea:https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/459
Aporte de:
id I15-R213-article-459
record_format ojs
spelling I15-R213-article-4592023-09-25T17:39:30Z La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo Kaipl, Esteban Ríspolo, Florencia sistema político sistema moral interrupción voluntaria del embarazo Luhmann No podemos pensar lo político como un sistema cerrado sobre sí mismo, capaz de generar las respuestas definitivas y vinculantes a las manifestaciones populares y demandas que no cesan de interpelar a nuestras democracias. La construcción democrática pareciera, así, ser una fórmula de contingencia de un sistema político que nunca termina de sobrecerrarse, de ser el equivalente exacto de la democracia; probablemente porque la democracia misma sea la llave que una y otra vez lo reabre.Con este marco teórico como referencia, este artículo aspira a poder repensar un fenómeno que nos interpela como sociedad, y sobre el cual buscamos promover ciertas aristas interpretativas desde la Teoría de los Sistemas Sociales propuesta por Niklas Luhmann (que creemos, puede colaborar en esto). Desde esta inquietud, intuimos que la negación de la legalización del aborto como comunicación propia del sistema político (lo mismo hubiera sido su aceptación) es un buen ejemplo para pensar la articulación de tres elementos fundamentales que marcan, por momentos, el pulso de nuestra sociedad en conflicto: el sistema moral de la sociedad, las manifestaciones de protesta y el sistema político de la sociedad. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2020-06-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/459 10.35305/tyd.v0i39.459 Temas y Debates; Núm. 39 (2020); 105-123 1853-984X 1666-0714 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/459/272 Derechos de autor 2020 Temas y Debates
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-213
container_title_str Temas y Debates
language Español
format Artículo revista
topic sistema político
sistema moral
interrupción voluntaria del embarazo
Luhmann
spellingShingle sistema político
sistema moral
interrupción voluntaria del embarazo
Luhmann
Kaipl, Esteban
Ríspolo, Florencia
La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
topic_facet sistema político
sistema moral
interrupción voluntaria del embarazo
Luhmann
author Kaipl, Esteban
Ríspolo, Florencia
author_facet Kaipl, Esteban
Ríspolo, Florencia
author_sort Kaipl, Esteban
title La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
title_short La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
title_full La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
title_fullStr La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
title_full_unstemmed La contingencia moral y política de la sociedad. Un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
title_sort la contingencia moral y política de la sociedad. un análisis sistémico de la legislación de la interrupción voluntaria del embarazo
description No podemos pensar lo político como un sistema cerrado sobre sí mismo, capaz de generar las respuestas definitivas y vinculantes a las manifestaciones populares y demandas que no cesan de interpelar a nuestras democracias. La construcción democrática pareciera, así, ser una fórmula de contingencia de un sistema político que nunca termina de sobrecerrarse, de ser el equivalente exacto de la democracia; probablemente porque la democracia misma sea la llave que una y otra vez lo reabre.Con este marco teórico como referencia, este artículo aspira a poder repensar un fenómeno que nos interpela como sociedad, y sobre el cual buscamos promover ciertas aristas interpretativas desde la Teoría de los Sistemas Sociales propuesta por Niklas Luhmann (que creemos, puede colaborar en esto). Desde esta inquietud, intuimos que la negación de la legalización del aborto como comunicación propia del sistema político (lo mismo hubiera sido su aceptación) es un buen ejemplo para pensar la articulación de tres elementos fundamentales que marcan, por momentos, el pulso de nuestra sociedad en conflicto: el sistema moral de la sociedad, las manifestaciones de protesta y el sistema político de la sociedad.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
publishDate 2020
url https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/459
work_keys_str_mv AT kaiplesteban lacontingenciamoralypoliticadelasociedadunanalisissistemicodelalegislaciondelainterrupcionvoluntariadelembarazo
AT rispoloflorencia lacontingenciamoralypoliticadelasociedadunanalisissistemicodelalegislaciondelainterrupcionvoluntariadelembarazo
first_indexed 2023-05-11T18:53:18Z
last_indexed 2024-08-12T21:43:11Z
_version_ 1807219678434557952