El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización
Los años kirchneristas tuvieron en Argentina una característica fundamental: el conflicto que mantuvieron los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner con los mediosmasivos de comunicación. Este artículo realiza una propuesta teórica para comprender este fenómeno: estos gobierno...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/371 |
Aporte de: |
id |
I15-R213-article-371 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R213-article-3712023-07-05T16:55:22Z El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización Vincent, Lucía kirchnerismo medios de comunicación modelo de comunicación controlada modelo de periodismo binario Los años kirchneristas tuvieron en Argentina una característica fundamental: el conflicto que mantuvieron los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner con los mediosmasivos de comunicación. Este artículo realiza una propuesta teórica para comprender este fenómeno: estos gobiernos impulsaron un “modelo de comunicación controlada”, que resultó familiar a otras políticas de comunicación que se desplegaron a comienzos del siglo XXI en todo el continente latinoamericano. Por su parte, los medios respondieron con la instalación de un “modelo de periodismo binario”: tanto las secciones editoriales como las informativas de la mayoría de los medios se ubicaron de manera polarizada a favor o en contra del gobierno, incluyendo a aquellos medios que se autodefinían como independientes y, de esa manera, se acentuó el conflicto entre el gobierno y los medios hasta determinar toda la vida política de este país. El objetivo de este artículo es describir y explicar las características de estos dos modelos, para luego realizar una lectura de la disputa entre los gobiernos y los medios durante el kirchnerismo a través del análisis de discursos presidenciales y de artículos periodísticos. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2017-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/371 10.35305/tyd.v0i34.371 Temas y Debates; Núm. 34 (2017); 101-124 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i34 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/371/229 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-213 |
container_title_str |
Temas y Debates |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
kirchnerismo medios de comunicación modelo de comunicación controlada modelo de periodismo binario |
spellingShingle |
kirchnerismo medios de comunicación modelo de comunicación controlada modelo de periodismo binario Vincent, Lucía El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
topic_facet |
kirchnerismo medios de comunicación modelo de comunicación controlada modelo de periodismo binario |
author |
Vincent, Lucía |
author_facet |
Vincent, Lucía |
author_sort |
Vincent, Lucía |
title |
El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
title_short |
El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
title_full |
El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
title_fullStr |
El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
title_full_unstemmed |
El kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
title_sort |
el kirchnerismo y los medios: entre el control y la polarización |
description |
Los años kirchneristas tuvieron en Argentina una característica fundamental: el conflicto que mantuvieron los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner con los mediosmasivos de comunicación. Este artículo realiza una propuesta teórica para comprender este fenómeno: estos gobiernos impulsaron un “modelo de comunicación controlada”, que resultó familiar a otras políticas de comunicación que se desplegaron a comienzos del siglo XXI en todo el continente latinoamericano. Por su parte, los medios respondieron con la instalación de un “modelo de periodismo binario”: tanto las secciones editoriales como las informativas de la mayoría de los medios se ubicaron de manera polarizada a favor o en contra del gobierno, incluyendo a aquellos medios que se autodefinían como independientes y, de esa manera, se acentuó el conflicto entre el gobierno y los medios hasta determinar toda la vida política de este país. El objetivo de este artículo es describir y explicar las características de estos dos modelos, para luego realizar una lectura de la disputa entre los gobiernos y los medios durante el kirchnerismo a través del análisis de discursos presidenciales y de artículos periodísticos. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
publishDate |
2017 |
url |
https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/371 |
work_keys_str_mv |
AT vincentlucia elkirchnerismoylosmediosentreelcontrolylapolarizacion |
first_indexed |
2023-05-11T18:53:11Z |
last_indexed |
2023-07-06T23:07:28Z |
_version_ |
1770714404054106112 |