Elecciones y régimen político en los Estados Unidos

Las elecciones generales, y en particular las elecciones presidenciales en sistemas presidencialistas, son mucho más que instancias en las que se seleccionan representantes. Las elecciones generales son acontecimientos deliberativos que, como aquí se propone, podrían denominarse “escenas deliberativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Plot, Martín
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2016
Materias:
Acceso en línea:https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/341
Aporte de:
id I15-R213-article-341
record_format ojs
spelling I15-R213-article-3412023-05-11T18:52:10Z Elecciones y régimen político en los Estados Unidos Plot, Martín escenas deliberativas regímenes de la política régimen constitucional elecciones presidenciales Estados Unidos Lefort Ackerman Las elecciones generales, y en particular las elecciones presidenciales en sistemas presidencialistas, son mucho más que instancias en las que se seleccionan representantes. Las elecciones generales son acontecimientos deliberativos que, como aquí se propone, podrían denominarse “escenas deliberativas institucionalizadas”. La elección presidencial de 2016 en los Estados Unidos fue una escena deliberativa institucionalizada particularmente relevante para el futuro del régimen político estadounidense. Inscripto en el marco conceptual elaborado por Claude Lefort, el artículo sugiere una rearticulación parcial de su tipología de regímenes políticos para, a partir de esa rearticulación –y en paralelo con la teorización de regímenes constitucionales de Bruce Ackerman– abocarse a la consideración de la incidencia de este proceso electoral en un Estados Unidos todavía dominado por las transformaciones culturales y políticas generadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2016-12-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/341 10.35305/tyd.v0i32.341 Temas y Debates; Núm. 32 (2016); 13-24 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i32 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/341/207
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-213
container_title_str Temas y Debates
language Español
format Artículo revista
topic escenas deliberativas
regímenes de la política
régimen constitucional
elecciones presidenciales
Estados Unidos
Lefort
Ackerman
spellingShingle escenas deliberativas
regímenes de la política
régimen constitucional
elecciones presidenciales
Estados Unidos
Lefort
Ackerman
Plot, Martín
Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
topic_facet escenas deliberativas
regímenes de la política
régimen constitucional
elecciones presidenciales
Estados Unidos
Lefort
Ackerman
author Plot, Martín
author_facet Plot, Martín
author_sort Plot, Martín
title Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
title_short Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
title_full Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
title_fullStr Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
title_full_unstemmed Elecciones y régimen político en los Estados Unidos
title_sort elecciones y régimen político en los estados unidos
description Las elecciones generales, y en particular las elecciones presidenciales en sistemas presidencialistas, son mucho más que instancias en las que se seleccionan representantes. Las elecciones generales son acontecimientos deliberativos que, como aquí se propone, podrían denominarse “escenas deliberativas institucionalizadas”. La elección presidencial de 2016 en los Estados Unidos fue una escena deliberativa institucionalizada particularmente relevante para el futuro del régimen político estadounidense. Inscripto en el marco conceptual elaborado por Claude Lefort, el artículo sugiere una rearticulación parcial de su tipología de regímenes políticos para, a partir de esa rearticulación –y en paralelo con la teorización de regímenes constitucionales de Bruce Ackerman– abocarse a la consideración de la incidencia de este proceso electoral en un Estados Unidos todavía dominado por las transformaciones culturales y políticas generadas por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
publishDate 2016
url https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/341
work_keys_str_mv AT plotmartin eleccionesyregimenpoliticoenlosestadosunidos
first_indexed 2023-05-11T18:53:07Z
last_indexed 2023-05-11T18:53:07Z
_version_ 1765624970776412160