Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell
El presente artículo analiza el legado de Guillemo O’Donnell a partir de su libro Democracia, agencia y estado en atención a los grandes ejes articuladores de su inconmensurable producción académica. Con la intención de generar nuevas miradas comparativas, la obra se constituye en un verdadero trata...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/15 |
Aporte de: |
id |
I15-R213-article-15 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R213-article-152023-07-05T17:16:39Z Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell Berdondini, Mariana democracia estado agencia Guillermo O’Donnell legado El presente artículo analiza el legado de Guillemo O’Donnell a partir de su libro Democracia, agencia y estado en atención a los grandes ejes articuladores de su inconmensurable producción académica. Con la intención de generar nuevas miradas comparativas, la obra se constituye en un verdadero tratado de teoría política. En función de ello, se revisan las dimensiones principales de sus aportes respecto a la teoría democrática, el estado, la agencia y su historización, el Estado de derecho y las implicancias sobre la ciudadanía, su mirada sobre la democracia en América latina y las discusiones en torno a la Democracia Delegativa, con las conclusiones de lo que ha sido su preocupación y motivación: la democratización como construcción que no tiene límite. Confirma con ello su capacidad única para articular aportes y paradigmas diversos, proponer conceptos y teorizarlos, dejando su impronta intacta en la agenda de las ciencias sociales. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2012-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/15 10.35305/tyd.v0i24.15 Temas y Debates; Núm. 24 (2012); 169-179 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i24 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/15/15 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-213 |
container_title_str |
Temas y Debates |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
democracia estado agencia Guillermo O’Donnell legado |
spellingShingle |
democracia estado agencia Guillermo O’Donnell legado Berdondini, Mariana Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
topic_facet |
democracia estado agencia Guillermo O’Donnell legado |
author |
Berdondini, Mariana |
author_facet |
Berdondini, Mariana |
author_sort |
Berdondini, Mariana |
title |
Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
title_short |
Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
title_full |
Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
title_fullStr |
Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
title_full_unstemmed |
Notas sobre Democracia, agencia y estado en el legado de Guillermo O’Donnell |
title_sort |
notas sobre democracia, agencia y estado en el legado de guillermo o’donnell |
description |
El presente artículo analiza el legado de Guillemo O’Donnell a partir de su libro Democracia, agencia y estado en atención a los grandes ejes articuladores de su inconmensurable producción académica. Con la intención de generar nuevas miradas comparativas, la obra se constituye en un verdadero tratado de teoría política. En función de ello, se revisan las dimensiones principales de sus aportes respecto a la teoría democrática, el estado, la agencia y su historización, el Estado de derecho y las implicancias sobre la ciudadanía, su mirada sobre la democracia en América latina y las discusiones en torno a la Democracia Delegativa, con las conclusiones de lo que ha sido su preocupación y motivación: la democratización como construcción que no tiene límite. Confirma con ello su capacidad única para articular aportes y paradigmas diversos, proponer conceptos y teorizarlos, dejando su impronta intacta en la agenda de las ciencias sociales. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari |
publishDate |
2012 |
url |
https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/15 |
work_keys_str_mv |
AT berdondinimariana notassobredemocraciaagenciayestadoenellegadodeguillermoodonnell |
first_indexed |
2023-05-11T18:52:15Z |
last_indexed |
2023-07-06T23:06:22Z |
_version_ |
1807219672763858944 |