El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 30 de diciembre de 2004, dio luz verde al Real Decreto que aprobaba el Reglamento de la Ley Orgánica, 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ortega Jimenez, Alfonzo
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2008
Materias:
Acceso en línea:https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/130
Aporte de:
id I15-R213-article-130
record_format ojs
spelling I15-R213-article-1302023-07-05T16:27:28Z El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería Ortega Jimenez, Alfonzo reglamento extranjeros inmigración integración El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 30 de diciembre de 2004, dio luz verde al Real Decreto que aprobaba el Reglamento de la Ley Orgánica, 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El Texto resultante, coherenteen su forma y en su fondo con el marconormativo de referencia –la Ley Orgánica4/2000 y la normativa comunitaria– es, en palabras del Ejecutivo, “fruto del esfuerzopor priorizar la inmigración legal y porperseguir más eficazmente la inmigración irregular a través de la lucha contra la economía sumergida”. En las líneas que a continuaciónse incluyen vamos a tratar de dar algunos apuntes acerca del Reglamento de Extranjería; partiendo del concepto de “extranjero” –pues lo primero es determinar el ámbito de aplicación subjetivo de la norma–, y su “verdadera razón de ser”: la situación del fenómeno de la inmigraciónen España. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari 2008-08-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/130 10.35305/tyd.v0i15.130 Temas y Debates; Núm. 15 (2008): Dossier:“Cuestiones ambientales y conflictos políticos en la agenda pública”; 149-174 1853-984X 1666-0714 10.35305/tyd.v0i15 spa https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/130/129
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-213
container_title_str Temas y Debates
language Español
format Artículo revista
topic reglamento
extranjeros
inmigración
integración
spellingShingle reglamento
extranjeros
inmigración
integración
Ortega Jimenez, Alfonzo
El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
topic_facet reglamento
extranjeros
inmigración
integración
author Ortega Jimenez, Alfonzo
author_facet Ortega Jimenez, Alfonzo
author_sort Ortega Jimenez, Alfonzo
title El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
title_short El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
title_full El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
title_fullStr El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
title_full_unstemmed El estatuto jurídico del no nacional en España: últimas reformas en materia de extranjería. El reglamento de extranjería
title_sort el estatuto jurídico del no nacional en españa: últimas reformas en materia de extranjería. el reglamento de extranjería
description El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el pasado 30 de diciembre de 2004, dio luz verde al Real Decreto que aprobaba el Reglamento de la Ley Orgánica, 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. El Texto resultante, coherenteen su forma y en su fondo con el marconormativo de referencia –la Ley Orgánica4/2000 y la normativa comunitaria– es, en palabras del Ejecutivo, “fruto del esfuerzopor priorizar la inmigración legal y porperseguir más eficazmente la inmigración irregular a través de la lucha contra la economía sumergida”. En las líneas que a continuaciónse incluyen vamos a tratar de dar algunos apuntes acerca del Reglamento de Extranjería; partiendo del concepto de “extranjero” –pues lo primero es determinar el ámbito de aplicación subjetivo de la norma–, y su “verdadera razón de ser”: la situación del fenómeno de la inmigraciónen España.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales - Universidad Nacional de Rosari
publishDate 2008
url https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/130
work_keys_str_mv AT ortegajimenezalfonzo elestatutojuridicodelnonacionalenespanaultimasreformasenmateriadeextranjeriaelreglamentodeextranjeria
first_indexed 2023-05-11T18:52:37Z
last_indexed 2023-07-06T23:06:50Z
_version_ 1770714363532935168