La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento
La energía es la fuerza principal que impulsa todas las actividades económicas. La misma está implícitamente incorporada en la Economía Neoclásica como el esfuerzo de la mano de obra. La energía proveniente de fuentes no humanas (carbón, petróleo, electricidad, alimentos y fertilizantes) se incorpor...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/33 |
Aporte de: |
id |
I15-R211-article-33 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R211-article-332023-05-11T18:32:32Z La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento Díaz, Darío Ezequiel Energía Crecimiento Económico Economía Neoclásica La energía es la fuerza principal que impulsa todas las actividades económicas. La misma está implícitamente incorporada en la Economía Neoclásica como el esfuerzo de la mano de obra. La energía proveniente de fuentes no humanas (carbón, petróleo, electricidad, alimentos y fertilizantes) se incorpora en la Economía únicamente como insumos intermedios, es decir, se anexa a las cuentas del ingreso nacional de un país como el valor agregado del sector energético. El presente artículo tiene como objetivo hacer una revisión referente a la incipiente incorporación de la energía en los modelos de crecimiento económico de la literatura neoclásica y mainstream. No se desarrollarán conceptos relacionados con el ámbito de la Economía Ecológica. Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2010-10-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/33 10.35305/s.v0i2.33 SaberEs; Núm. 2 (2010) 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/33/79 https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/33/64 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-211 |
container_title_str |
SaberEs |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Energía Crecimiento Económico Economía Neoclásica |
spellingShingle |
Energía Crecimiento Económico Economía Neoclásica Díaz, Darío Ezequiel La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
topic_facet |
Energía Crecimiento Económico Economía Neoclásica |
author |
Díaz, Darío Ezequiel |
author_facet |
Díaz, Darío Ezequiel |
author_sort |
Díaz, Darío Ezequiel |
title |
La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
title_short |
La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
title_full |
La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
title_fullStr |
La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
title_full_unstemmed |
La energía y la Teoría Neoclásica del Crecimiento |
title_sort |
la energía y la teoría neoclásica del crecimiento |
description |
La energía es la fuerza principal que impulsa todas las actividades económicas. La misma está implícitamente incorporada en la Economía Neoclásica como el esfuerzo de la mano de obra. La energía proveniente de fuentes no humanas (carbón, petróleo, electricidad, alimentos y fertilizantes) se incorpora en la Economía únicamente como insumos intermedios, es decir, se anexa a las cuentas del ingreso nacional de un país como el valor agregado del sector energético.
El presente artículo tiene como objetivo hacer una revisión referente a la incipiente incorporación de la energía en los modelos de crecimiento económico de la literatura neoclásica y mainstream. No se desarrollarán conceptos relacionados con el ámbito de la Economía Ecológica. |
publisher |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2010 |
url |
https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/33 |
work_keys_str_mv |
AT diazdarioezequiel laenergiaylateorianeoclasicadelcrecimiento |
first_indexed |
2023-05-11T18:32:47Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:32:47Z |
_version_ |
1765631377584160768 |