Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina
Si bien las actuales formas de producción de alimentos han permitido reducir la desnutrición humana a nivel mundial, también han contribuido al aumento de la malnutrición y a profundizar presiones sobre los ecosistemas. Este trabajo tiene por objetivo responder ¿existe una demanda (final e intermedi...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
2024
|
Acceso en línea: | https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/284 |
Aporte de: |
id |
I15-R211-article-284 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R211-article-2842024-06-30T01:19:16Z Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina Tello, Diego Savarino, Fiorella Audicio, Joaquín Nesutta, Vanina Peano, Nicolás Wehbe, Mónica Si bien las actuales formas de producción de alimentos han permitido reducir la desnutrición humana a nivel mundial, también han contribuido al aumento de la malnutrición y a profundizar presiones sobre los ecosistemas. Este trabajo tiene por objetivo responder ¿existe una demanda (final e intermedia) que se vislumbre como una transformación en el consumo de alimentos?, ¿cuáles son los factores que determinan las posibilidades y las barreras para transformar las dietas humanas locales a dietas que prioricen la salud humana y ambiental? A partir del modelo de comportamiento pro-ambiental de Kollmuss y Agyeman (2010) se llevó a cabo una investigación de abordaje cualitativo, basada en cinco grupos focales en modalidad virtual y dos entrevistas en profundidad en la ciudad de Río Cuarto, Argentina. Entre los principales resultados se encontró que: 1) existe una tendencia a la transformación de la dieta humana y que ésta proviene guiada por una cuestión de mejorar la salud humana, prevenir enfermedades y en mucho menor medida por cuestiones ambientales y 2) en cuanto a la demanda intermedia (procesamiento y comercialización) las empresas entrevistadas iniciaron o adaptaron sus actividades comerciales hacia la intermediación de alimentos saludables con el fin de satisfacer a una demanda en crecimiento Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2024-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/284 10.35305/s.v16i1.284 SaberEs; Vol. 16 Núm. 1 (2024); 1-32 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/284/167167302 Derechos de autor 2024 SaberEs |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-211 |
container_title_str |
SaberEs |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
author |
Tello, Diego Savarino, Fiorella Audicio, Joaquín Nesutta, Vanina Peano, Nicolás Wehbe, Mónica |
spellingShingle |
Tello, Diego Savarino, Fiorella Audicio, Joaquín Nesutta, Vanina Peano, Nicolás Wehbe, Mónica Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
author_facet |
Tello, Diego Savarino, Fiorella Audicio, Joaquín Nesutta, Vanina Peano, Nicolás Wehbe, Mónica |
author_sort |
Tello, Diego |
title |
Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
title_short |
Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
title_full |
Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
title_fullStr |
Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
title_full_unstemmed |
Dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de Río Cuarto, Córdoba, Argentina |
title_sort |
dietas saludables y sustentables como eje transformador de los modos actuales de producción de alimentos: evidencias desde la demanda actual en la ciudad de río cuarto, córdoba, argentina |
description |
Si bien las actuales formas de producción de alimentos han permitido reducir la desnutrición humana a nivel mundial, también han contribuido al aumento de la malnutrición y a profundizar presiones sobre los ecosistemas. Este trabajo tiene por objetivo responder ¿existe una demanda (final e intermedia) que se vislumbre como una transformación en el consumo de alimentos?, ¿cuáles son los factores que determinan las posibilidades y las barreras para transformar las dietas humanas locales a dietas que prioricen la salud humana y ambiental? A partir del modelo de comportamiento pro-ambiental de Kollmuss y Agyeman (2010) se llevó a cabo una investigación de abordaje cualitativo, basada en cinco grupos focales en modalidad virtual y dos entrevistas en profundidad en la ciudad de Río Cuarto, Argentina. Entre los principales resultados se encontró que: 1) existe una tendencia a la transformación de la dieta humana y que ésta proviene guiada por una cuestión de mejorar la salud humana, prevenir enfermedades y en mucho menor medida por cuestiones ambientales y 2) en cuanto a la demanda intermedia (procesamiento y comercialización) las empresas entrevistadas iniciaron o adaptaron sus actividades comerciales hacia la intermediación de alimentos saludables con el fin de satisfacer a una demanda en crecimiento |
publisher |
Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2024 |
url |
https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/284 |
work_keys_str_mv |
AT tellodiego dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina AT savarinofiorella dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina AT audiciojoaquin dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina AT nesuttavanina dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina AT peanonicolas dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina AT wehbemonica dietassaludablesysustentablescomoejetransformadordelosmodosactualesdeproducciondealimentosevidenciasdesdelademandaactualenlaciudadderiocuartocordobaargentina |
first_indexed |
2024-08-12T21:41:35Z |
last_indexed |
2024-08-12T21:41:35Z |
_version_ |
1807219578331201536 |