Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación

Entre los años 2009 y 2010, en el marco del trabajo de campo de mi tesis doctoral, realicé una serie de entrevistas a estudiantes próximos a egresar de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Me orientaba el interés por indagar los modos en que los jóvenes universitarios i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pierella, María Paula
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2015
Acceso en línea:https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/114
Aporte de:
id I15-R211-article-114
record_format ojs
spelling I15-R211-article-1142020-12-21T14:12:24Z Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación Pierella, María Paula Entre los años 2009 y 2010, en el marco del trabajo de campo de mi tesis doctoral, realicé una serie de entrevistas a estudiantes próximos a egresar de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Me orientaba el interés por indagar los modos en que los jóvenes universitarios interpretaban la cuestión de la autoridad pedagógica. Ese estudio me permitió arribar a una serie de conclusiones sobre la heterogeneidad existente en las formas de construcción de los vínculos entre docentes y estudiantes en la universidad contemporánea. Heterogeneidad en la que incide, en gran medida, la especificidad de las culturas institucionales y disciplinares . No obstante, en términos generales, independientemente de la facultad o carrera de pertenencia, podemos afirmar que, entre otras cuestiones sobre las que no nos detendremos aquí, los estudiantes asignaron autoridad a aquellos docentes que no sólo plantean un saber acerca de la disciplina, sino un saber sobre la enseñanza. En este sentido, recordaban especialmente a aquellos profesores que “saben y saben enseñar”. Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario 2015-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo no evaluado application/octet-stream application/pdf https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/114 10.35305/s.v0i7.114 SaberEs; Núm. 7 (2015) 1852-4222 1852-4184 spa https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/114/319 https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/114/282
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-211
container_title_str SaberEs
language Español
format Artículo revista
author Pierella, María Paula
spellingShingle Pierella, María Paula
Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
author_facet Pierella, María Paula
author_sort Pierella, María Paula
title Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
title_short Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
title_full Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
title_fullStr Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
title_full_unstemmed Enseñar en la universidad. Saberes necesarios y experiencias de formación
title_sort enseñar en la universidad. saberes necesarios y experiencias de formación
description Entre los años 2009 y 2010, en el marco del trabajo de campo de mi tesis doctoral, realicé una serie de entrevistas a estudiantes próximos a egresar de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Me orientaba el interés por indagar los modos en que los jóvenes universitarios interpretaban la cuestión de la autoridad pedagógica. Ese estudio me permitió arribar a una serie de conclusiones sobre la heterogeneidad existente en las formas de construcción de los vínculos entre docentes y estudiantes en la universidad contemporánea. Heterogeneidad en la que incide, en gran medida, la especificidad de las culturas institucionales y disciplinares . No obstante, en términos generales, independientemente de la facultad o carrera de pertenencia, podemos afirmar que, entre otras cuestiones sobre las que no nos detendremos aquí, los estudiantes asignaron autoridad a aquellos docentes que no sólo plantean un saber acerca de la disciplina, sino un saber sobre la enseñanza. En este sentido, recordaban especialmente a aquellos profesores que “saben y saben enseñar”.
publisher Facultad de Ciencia Económicas y Estadísticaca - Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url https://saberes.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/114
work_keys_str_mv AT pierellamariapaula ensenarenlauniversidadsaberesnecesariosyexperienciasdeformacion
first_indexed 2023-05-11T18:32:37Z
last_indexed 2023-05-11T18:32:37Z
_version_ 1765631366912802816