LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuenta con un dispositivo de evaluación permanente para la docencia; a partir del año 1989 la Honorable Asamblea Universitaria definió, en el artículo 60 del Estatuto, la permanencia de los docentes en sus cargos concursados y dejó sin efecto el concurso peri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schanzer, Rosanna, Muruaga, Cecilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/53
Aporte de:
id I15-R208-article-53
record_format ojs
spelling I15-R208-article-532023-05-11T18:47:04Z LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO Schanzer, Rosanna Muruaga, Cecilia Evaluación carrera docente Gestión Núcleos problemáticos Actores institucionales Educación superior La Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuenta con un dispositivo de evaluación permanente para la docencia; a partir del año 1989 la Honorable Asamblea Universitaria definió, en el artículo 60 del Estatuto, la permanencia de los docentes en sus cargos concursados y dejó sin efecto el concurso periódico. En la actualidad se rige por la Ordenanza Nº 602/00, producto de sucesivas modificaciones operadas sobre la ordenanza 526/92. La carrera docente normalizó su funcionamiento a partir del año 2000 y resulta necesario evaluar su desenvolvimiento en el ámbito de gestión, a fin de considerar las sugerencias de los actores institucionales implicados. La presente investigación se genera a partir de la detección de núcleos problemáticos en su desarrollo: la organización del sistema de información; el marco normativo; los instrumentos que completa el docente evaluado, y pretende ser una contribución para la generación de conocimientos sobre evaluación de la profesión docente en la Educación Superior que constituyan un aporte para los equipos que participan en su gestión en los ejes: evaluación, planificación y docencia universitaria. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/53 10.35305/rece.v0i5.53 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 5 (2010) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/53/52
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Evaluación carrera docente
Gestión
Núcleos problemáticos
Actores institucionales
Educación superior
spellingShingle Evaluación carrera docente
Gestión
Núcleos problemáticos
Actores institucionales
Educación superior
Schanzer, Rosanna
Muruaga, Cecilia
LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
topic_facet Evaluación carrera docente
Gestión
Núcleos problemáticos
Actores institucionales
Educación superior
author Schanzer, Rosanna
Muruaga, Cecilia
author_facet Schanzer, Rosanna
Muruaga, Cecilia
author_sort Schanzer, Rosanna
title LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
title_short LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
title_full LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
title_fullStr LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
title_full_unstemmed LA CARRERA DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
title_sort la carrera docente en la universidad nacional de rosario
description La Universidad Nacional de Rosario (UNR) cuenta con un dispositivo de evaluación permanente para la docencia; a partir del año 1989 la Honorable Asamblea Universitaria definió, en el artículo 60 del Estatuto, la permanencia de los docentes en sus cargos concursados y dejó sin efecto el concurso periódico. En la actualidad se rige por la Ordenanza Nº 602/00, producto de sucesivas modificaciones operadas sobre la ordenanza 526/92. La carrera docente normalizó su funcionamiento a partir del año 2000 y resulta necesario evaluar su desenvolvimiento en el ámbito de gestión, a fin de considerar las sugerencias de los actores institucionales implicados. La presente investigación se genera a partir de la detección de núcleos problemáticos en su desarrollo: la organización del sistema de información; el marco normativo; los instrumentos que completa el docente evaluado, y pretende ser una contribución para la generación de conocimientos sobre evaluación de la profesión docente en la Educación Superior que constituyan un aporte para los equipos que participan en su gestión en los ejes: evaluación, planificación y docencia universitaria.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2014
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/53
work_keys_str_mv AT schanzerrosanna lacarreradocenteenlauniversidadnacionalderosario
AT muruagacecilia lacarreradocenteenlauniversidadnacionalderosario
first_indexed 2023-05-11T18:47:21Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:21Z
_version_ 1765624608504938496