LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR
Este artículo muestra algunos avances de una tesis doctoral en curso. El mismo aborda los nuevos significados que adoptan regulaciones escolares tradicionales como las relativas a la vestimenta. Si bien éstas tuvieron una fuerte impronta en la fundación del sistema educativo argentino, entendemos qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/35 |
Aporte de: |
id |
I15-R208-article-35 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R208-article-352023-05-11T18:47:04Z LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR Roldán, Soledad Normas Escolares Nivel Medio Vestimenta Espacios comunes Este artículo muestra algunos avances de una tesis doctoral en curso. El mismo aborda los nuevos significados que adoptan regulaciones escolares tradicionales como las relativas a la vestimenta. Si bien éstas tuvieron una fuerte impronta en la fundación del sistema educativo argentino, entendemos que actualmente se reeditan con matices que producen nuevas formas de comunidad. En nuestro análisis las normas se conciben como productoras del espacio escolar y sus fronteras. En este sentido, intentaremos mostrar que frente a la crisis de los lazos sociales tradicionales, la vestimenta puede ser una forma de producir anclajes y pone en evidencia la potencia de la escuela en la construcción de nuevos modos de asociación que se fundan muchas veces en nuevos modos de cerrazón y de exclusión y, muchas otras, habilitan el paso hacia otros escenarios y futuros posibles. Este planteo pone en juego la pregunta por ‘lo común’ a la que la escuela moderna respondió a través de la homogeneización. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014-01-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/35 10.35305/rece.v0i6.35 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 6 (2011) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/35/34 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-208 |
container_title_str |
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Normas Escolares Nivel Medio Vestimenta Espacios comunes |
spellingShingle |
Normas Escolares Nivel Medio Vestimenta Espacios comunes Roldán, Soledad LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
topic_facet |
Normas Escolares Nivel Medio Vestimenta Espacios comunes |
author |
Roldán, Soledad |
author_facet |
Roldán, Soledad |
author_sort |
Roldán, Soledad |
title |
LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
title_short |
LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
title_full |
LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
title_fullStr |
LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
title_full_unstemmed |
LAS NORMAS EN LA PRODUCCIÓN DEL ESPACIO ESCOLAR |
title_sort |
las normas en la producción del espacio escolar |
description |
Este artículo muestra algunos avances de una tesis doctoral en curso. El mismo aborda los nuevos significados que adoptan regulaciones escolares tradicionales como las relativas a la vestimenta. Si bien éstas tuvieron una fuerte impronta en la fundación del sistema educativo argentino, entendemos que actualmente se reeditan con matices que producen nuevas formas de comunidad. En nuestro análisis las normas se conciben como productoras del espacio escolar y sus fronteras. En este sentido, intentaremos mostrar que frente a la crisis de los lazos sociales tradicionales, la vestimenta puede ser una forma de producir anclajes y pone en evidencia la potencia de la escuela en la construcción de nuevos modos de asociación que se fundan muchas veces en nuevos modos de cerrazón y de exclusión y, muchas otras, habilitan el paso hacia otros escenarios y futuros posibles. Este planteo pone en juego la pregunta por ‘lo común’ a la que la escuela moderna respondió a través de la homogeneización. |
publisher |
Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2014 |
url |
https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/35 |
work_keys_str_mv |
AT roldansoledad lasnormasenlaproducciondelespacioescolar |
first_indexed |
2023-05-11T18:47:17Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:47:17Z |
_version_ |
1765624604694413312 |