DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS

En este trabajo nos proponemos indagar los espacios de participación estudiantil en cuatro escuelas medias neuquinas, desde la perspectiva de la formación ciudadana. Abordamos la participación en el entorno escolar, considerando aquellas acciones, modos y aprendizajes que le permiten al estudiantado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Machado, Luciana Ayelén
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/33
Aporte de:
id I15-R208-article-33
record_format ojs
spelling I15-R208-article-332023-05-11T18:47:04Z DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS Machado, Luciana Ayelén Escuela Media Ciudadanía Espacios de Participación Estudiantes Fuentes de Organización En este trabajo nos proponemos indagar los espacios de participación estudiantil en cuatro escuelas medias neuquinas, desde la perspectiva de la formación ciudadana. Abordamos la participación en el entorno escolar, considerando aquellas acciones, modos y aprendizajes que le permiten al estudiantado organizarse de manera colectiva para generar instancias de intervención y toma de decisiones.Entendemos que la categoría de ‘espacios de participación’ nos permite considerar dicha participación como un ejercicio que combina las relaciones pedagógicas (estudiantes, docentes, organizaciones), las culturas escolares y políticas y las dimensiones física y simbólica. Estos espacios se instituyen en particulares prácticas de formación de ciudadanía en tanto que implican un compromiso con el/la otro/a, el logro de metas en común y consensos entre los sujetos que los construyen, por lo cual estas prácticas son productoras no sólo de conocimientos sino también de subjetividades.Las siguientes son algunas de las preguntas que orientan nuestro trabajo: ¿Qué espacios de participación estudiantil se construyen, generan, propician, se apropian, en las distintas escuelas medias? ¿Qué características presentan? ¿Cómo se desarrollan los juegos de construcción-apropiación de los espacios? ¿Cuál es la potencia de dichos espacios para los/as jóvenes de hoy, para la ciudadanía actual? Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014-01-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/33 10.35305/rece.v0i6.33 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 6 (2011) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/33/32
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Escuela Media
Ciudadanía
Espacios de Participación
Estudiantes
Fuentes de Organización
spellingShingle Escuela Media
Ciudadanía
Espacios de Participación
Estudiantes
Fuentes de Organización
Machado, Luciana Ayelén
DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
topic_facet Escuela Media
Ciudadanía
Espacios de Participación
Estudiantes
Fuentes de Organización
author Machado, Luciana Ayelén
author_facet Machado, Luciana Ayelén
author_sort Machado, Luciana Ayelén
title DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
title_short DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
title_full DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
title_fullStr DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
title_full_unstemmed DE ESPACIOS Y PARTICIPACIÓN: CONSTRUYENDO CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS MEDIAS
title_sort de espacios y participación: construyendo ciudadanía en las escuelas medias
description En este trabajo nos proponemos indagar los espacios de participación estudiantil en cuatro escuelas medias neuquinas, desde la perspectiva de la formación ciudadana. Abordamos la participación en el entorno escolar, considerando aquellas acciones, modos y aprendizajes que le permiten al estudiantado organizarse de manera colectiva para generar instancias de intervención y toma de decisiones.Entendemos que la categoría de ‘espacios de participación’ nos permite considerar dicha participación como un ejercicio que combina las relaciones pedagógicas (estudiantes, docentes, organizaciones), las culturas escolares y políticas y las dimensiones física y simbólica. Estos espacios se instituyen en particulares prácticas de formación de ciudadanía en tanto que implican un compromiso con el/la otro/a, el logro de metas en común y consensos entre los sujetos que los construyen, por lo cual estas prácticas son productoras no sólo de conocimientos sino también de subjetividades.Las siguientes son algunas de las preguntas que orientan nuestro trabajo: ¿Qué espacios de participación estudiantil se construyen, generan, propician, se apropian, en las distintas escuelas medias? ¿Qué características presentan? ¿Cómo se desarrollan los juegos de construcción-apropiación de los espacios? ¿Cuál es la potencia de dichos espacios para los/as jóvenes de hoy, para la ciudadanía actual?
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2014
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/33
work_keys_str_mv AT machadolucianaayelen deespaciosyparticipacionconstruyendociudadaniaenlasescuelasmedias
first_indexed 2023-05-11T18:47:17Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:17Z
_version_ 1765624604322168832