LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS

En este artículo presentamos las perspectivas de la docente y los estudiantes de un curso de la Licenciatura en Administración de la Universidad de Buenos Aires sobre la evaluación basada en casos auténticos y describimos las percepciones de los alumnos sobre sus modalidades de estudio para este tip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Matteo Demirdjian, María Florencia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/212
Aporte de:
id I15-R208-article-212
record_format ojs
spelling I15-R208-article-2122021-03-31T11:56:16Z LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS Di Matteo Demirdjian, María Florencia Evaluación de los aprendizajes Método de casos Formación profesional Metodologías de estudio Universidad En este artículo presentamos las perspectivas de la docente y los estudiantes de un curso de la Licenciatura en Administración de la Universidad de Buenos Aires sobre la evaluación basada en casos auténticos y describimos las percepciones de los alumnos sobre sus modalidades de estudio para este tipo de evaluación. El estudio de caso se llevó a cabo desde una perspectiva cualitativa. La evaluación de los aprendizajes a través de casos auténticos permite desarrollar habilidades requeridas para la formación profesional. Las demandas de uso aplicado de conocimientos y de elaboración de estrategias de acción sobre los casos reales posicionan al estudiante como futuro profesional en un marco institucional cuyas prácticas de enseñanza predominantes son de desarrollos conceptuales. La modalidad de evaluación se acompaña por una propuesta de enseñanza que implica el trabajo en equipo, el desarrollo de la oralidad y la autoevaluación. La noción de autenticidad se vincula con el carácter real de los casos. En relación con las modalidades de estudio los alumnos señalan una forma continua dada a partir de la resolución de tareas en clases y centrada en la adquisición de contenidos a partir de su aplicación en el análisis de los casos. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2015-05-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/212 10.35305/rece.v0i9.212 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 9 (2014) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/212/209
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Formación profesional
Metodologías de estudio
Universidad
spellingShingle Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Formación profesional
Metodologías de estudio
Universidad
Di Matteo Demirdjian, María Florencia
LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
topic_facet Evaluación de los aprendizajes
Método de casos
Formación profesional
Metodologías de estudio
Universidad
author Di Matteo Demirdjian, María Florencia
author_facet Di Matteo Demirdjian, María Florencia
author_sort Di Matteo Demirdjian, María Florencia
title LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
title_short LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
title_full LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
title_fullStr LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
title_full_unstemmed LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD: UNA PROPUESTA A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN MEDIANTE CASOS AUTENTICOS
title_sort la formación profesional en la universidad: una propuesta a través de la evaluación mediante casos autenticos
description En este artículo presentamos las perspectivas de la docente y los estudiantes de un curso de la Licenciatura en Administración de la Universidad de Buenos Aires sobre la evaluación basada en casos auténticos y describimos las percepciones de los alumnos sobre sus modalidades de estudio para este tipo de evaluación. El estudio de caso se llevó a cabo desde una perspectiva cualitativa. La evaluación de los aprendizajes a través de casos auténticos permite desarrollar habilidades requeridas para la formación profesional. Las demandas de uso aplicado de conocimientos y de elaboración de estrategias de acción sobre los casos reales posicionan al estudiante como futuro profesional en un marco institucional cuyas prácticas de enseñanza predominantes son de desarrollos conceptuales. La modalidad de evaluación se acompaña por una propuesta de enseñanza que implica el trabajo en equipo, el desarrollo de la oralidad y la autoevaluación. La noción de autenticidad se vincula con el carácter real de los casos. En relación con las modalidades de estudio los alumnos señalan una forma continua dada a partir de la resolución de tareas en clases y centrada en la adquisición de contenidos a partir de su aplicación en el análisis de los casos.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/212
work_keys_str_mv AT dimatteodemirdjianmariaflorencia laformacionprofesionalenlauniversidadunapropuestaatravesdelaevaluacionmediantecasosautenticos
first_indexed 2023-05-11T18:47:51Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:51Z
_version_ 1765624639492456448