EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES

El trabajo que presentamos se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinario Pol 94 “Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes de Educación a Distancia en la Universidad con alumnos ingresantes”, en la universidad de Ciencia Política  y RRII de la Universidad Nacional de Rosa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Copertari, Susana, Trottini, Ana María
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014
Materias:
Acceso en línea:https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/176
Aporte de:
id I15-R208-article-176
record_format ojs
spelling I15-R208-article-1762021-03-31T11:56:57Z EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES Copertari, Susana Trottini, Ana María Prácticas docentes Procesos metacognitivos Enseñanza a distancia Configuraciones didácticas Comprensión genuina El trabajo que presentamos se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinario Pol 94 “Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes de Educación a Distancia en la Universidad con alumnos ingresantes”, en la universidad de Ciencia Política  y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), en la cátedra de Antropología Escuela de Comunicación Social (1999- 2000).Es un avance sobre configuraciones didácticas que hemos reconocido en la experiencia, como la manera particular que despliega el docente para favorecer  los procesos de construcción del conocimiento, reconociendo los modos en que aborda los múltiples temas de su campo disciplinado expresado en el tratamiento de los contenidos, su particular recorte, los supuestos que maneja sobre el aprendizaje , la utilización de practicas metacognitivas, los vínculos que establece en la clase con las prácticas profesionales , el estilo de negociación de significados que genera, las relaciones entre la práctica y la teoría, la relación entre el saber y el ignorar. Las dimensiones de análisis de estas configuraciones integrarían, la nueva agenda de la didáctica (Litwin, 2000).Lo venimos realizando desde el año 2006, con una metodología cualitativa, para reconocer desde el pensamiento del profesor/a, las clases favorecedoras de la metacognición. Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario 2014-08-09 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/176 10.35305/rece.v0i3.176 Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación; Núm. 3 (2008) 2362-3349 spa https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/176/173
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-208
container_title_str Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación
language Español
format Artículo revista
topic Prácticas docentes
Procesos metacognitivos
Enseñanza a distancia
Configuraciones didácticas
Comprensión genuina
spellingShingle Prácticas docentes
Procesos metacognitivos
Enseñanza a distancia
Configuraciones didácticas
Comprensión genuina
Copertari, Susana
Trottini, Ana María
EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
topic_facet Prácticas docentes
Procesos metacognitivos
Enseñanza a distancia
Configuraciones didácticas
Comprensión genuina
author Copertari, Susana
Trottini, Ana María
author_facet Copertari, Susana
Trottini, Ana María
author_sort Copertari, Susana
title EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
title_short EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
title_full EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
title_fullStr EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
title_full_unstemmed EL LUGAR DE LA METACOGNICIÓN EN LAS PRÁCTICAS DOCENTES DE ENSEÑANZA A DISTANCIA. UN ANÁLISIS DESDE LAS CONFIGURACIONES DIDÁCTICAS EN LAS CLASES UNIVERSITARIAS CON ALUMNOS INGRESANTES
title_sort el lugar de la metacognición en las prácticas docentes de enseñanza a distancia. un análisis desde las configuraciones didácticas en las clases universitarias con alumnos ingresantes
description El trabajo que presentamos se enmarca en el Proyecto de Investigación interdisciplinario Pol 94 “Los procesos metacognitivos en las prácticas docentes de Educación a Distancia en la Universidad con alumnos ingresantes”, en la universidad de Ciencia Política  y RRII de la Universidad Nacional de Rosario (Argentina), en la cátedra de Antropología Escuela de Comunicación Social (1999- 2000).Es un avance sobre configuraciones didácticas que hemos reconocido en la experiencia, como la manera particular que despliega el docente para favorecer  los procesos de construcción del conocimiento, reconociendo los modos en que aborda los múltiples temas de su campo disciplinado expresado en el tratamiento de los contenidos, su particular recorte, los supuestos que maneja sobre el aprendizaje , la utilización de practicas metacognitivas, los vínculos que establece en la clase con las prácticas profesionales , el estilo de negociación de significados que genera, las relaciones entre la práctica y la teoría, la relación entre el saber y el ignorar. Las dimensiones de análisis de estas configuraciones integrarían, la nueva agenda de la didáctica (Litwin, 2000).Lo venimos realizando desde el año 2006, con una metodología cualitativa, para reconocer desde el pensamiento del profesor/a, las clases favorecedoras de la metacognición.
publisher Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2014
url https://revistacseducacion.unr.edu.ar/index.php/educacion/article/view/176
work_keys_str_mv AT copertarisusana ellugardelametacognicionenlaspracticasdocentesdeensenanzaadistanciaunanalisisdesdelasconfiguracionesdidacticasenlasclasesuniversitariasconalumnosingresantes
AT trottinianamaria ellugardelametacognicionenlaspracticasdocentesdeensenanzaadistanciaunanalisisdesdelasconfiguracionesdidacticasenlasclasesuniversitariasconalumnosingresantes
first_indexed 2023-05-11T18:47:44Z
last_indexed 2023-05-11T18:47:44Z
_version_ 1765624632656789504