Relationships between active aging and LGTB+ population
El siguiente artículo propone un estado de la cuestión sobre las relaciones entre el envejecimiento activo y la población LGTB+ con el propósito de comprender cómo influye una sexualidad por fuera de la cisheteronormatividad en el proceso de envejecimiento. Para ello, se realizó una búsqueda en las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/792 |
Aporte de: |
id |
I15-R203-article-792 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R203-article-7922024-08-19T01:36:20Z Relationships between active aging and LGTB+ population Relaciones entre envejecimiento activo y población LGTB+ Gramajo Graña, Natalia Camila active aging LGTB+ old age discrimination envejecimiento activo LGTB+ vejez discriminación El siguiente artículo propone un estado de la cuestión sobre las relaciones entre el envejecimiento activo y la población LGTB+ con el propósito de comprender cómo influye una sexualidad por fuera de la cisheteronormatividad en el proceso de envejecimiento. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de Google Académico la cual se mostraron 772 resultados. Luego, una selección en base a los títulos que arrojó una muestra de 25 textos. A partir de la lectura de los resúmenes, se eligieron cinco para los fines de este trabajo. Del análisis se desprende que la discriminación, la vuelta al closet en la vejez, las expectativas de vida más cortas en la población travesti y trans, así como la falta de acceso a la salud, a espacios de recreación y al deporte a causa de la orientación sexual o identidad de género, suponen una desventaja frente a la probabilidad de afrontar el envejecimiento de forma activa tal como lo plantea la OMS (2002). La relación entre esta teoría y la población mayor LGTB+ se muestra afectada al no poder garantizar derechos básicos por el mero hecho de disentir en la estructura cisheteropatriarcal. El siguiente artículo propone un estado de la cuestión sobre las relaciones entre el envejecimiento activo y la población LGTB+ con el propósito de comprender cómo influye una sexualidad por fuera de la cisheteronormatividad en el proceso de envejecimiento. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de Google Académico la cual se mostraron 772 resultados. Luego, una selección en base a los títulos que arrojó una muestra de 25 textos. A partir de la lectura de los resúmenes, se eligieron cinco para los fines de este trabajo. Del análisis se desprende que la discriminación, la vuelta al closet en la vejez, las expectativas de vida más cortas en la población travesti y trans, así como la falta de acceso a la salud, a espacios de recreación y al deporte a causa de la orientación sexual o identidad de género, suponen una desventaja frente a la probabilidad de afrontar el envejecimiento de forma activa tal como lo plantea la OMS (2002). La relación entre esta teoría y la población mayor LGTB+ se muestra afectada al no poder garantizar derechos básicos por el mero hecho de disentir en la estructura cisheteropatriarcal. Universidad Nacional de Rosario 2024-08-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Convocatoria por invitación application/pdf https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/792 10.35305/prcs.v9i17.792 Perspectivas Revista de Ciencias Sociales; Vol. 9 No. 17 (2024): Perspectivas Publicación continua | No. 17 Enero-Junio 2024 Perspectivas Revista de Ciencias Sociales; Vol. 9 Núm. 17 (2024): Perspectivas Publicación continua | No. 17 Enero-Junio 2024 2525-1112 spa https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/792/421 Derechos de autor 2024 Autor https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-203 |
container_title_str |
Perspectivas – Revista de Ciencias Sociales |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
active aging LGTB+ old age discrimination envejecimiento activo LGTB+ vejez discriminación |
spellingShingle |
active aging LGTB+ old age discrimination envejecimiento activo LGTB+ vejez discriminación Gramajo Graña, Natalia Camila Relationships between active aging and LGTB+ population |
topic_facet |
active aging LGTB+ old age discrimination envejecimiento activo LGTB+ vejez discriminación |
author |
Gramajo Graña, Natalia Camila |
author_facet |
Gramajo Graña, Natalia Camila |
author_sort |
Gramajo Graña, Natalia Camila |
title |
Relationships between active aging and LGTB+ population |
title_short |
Relationships between active aging and LGTB+ population |
title_full |
Relationships between active aging and LGTB+ population |
title_fullStr |
Relationships between active aging and LGTB+ population |
title_full_unstemmed |
Relationships between active aging and LGTB+ population |
title_sort |
relationships between active aging and lgtb+ population |
description |
El siguiente artículo propone un estado de la cuestión sobre las relaciones entre el envejecimiento activo y la población LGTB+ con el propósito de comprender cómo influye una sexualidad por fuera de la cisheteronormatividad en el proceso de envejecimiento. Para ello, se realizó una búsqueda en las bases de Google Académico la cual se mostraron 772 resultados. Luego, una selección en base a los títulos que arrojó una muestra de 25 textos. A partir de la lectura de los resúmenes, se eligieron cinco para los fines de este trabajo. Del análisis se desprende que la discriminación, la vuelta al closet en la vejez, las expectativas de vida más cortas en la población travesti y trans, así como la falta de acceso a la salud, a espacios de recreación y al deporte a causa de la orientación sexual o identidad de género, suponen una desventaja frente a la probabilidad de afrontar el envejecimiento de forma activa tal como lo plantea la OMS (2002). La relación entre esta teoría y la población mayor LGTB+ se muestra afectada al no poder garantizar derechos básicos por el mero hecho de disentir en la estructura cisheteropatriarcal. |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2024 |
url |
https://perspectivasrcs.unr.edu.ar/index.php/PRCS/article/view/792 |
work_keys_str_mv |
AT gramajogrananataliacamila relationshipsbetweenactiveagingandlgtbpopulation AT gramajogrananataliacamila relacionesentreenvejecimientoactivoypoblacionlgtb |
first_indexed |
2024-09-04T02:39:23Z |
last_indexed |
2024-09-04T02:39:23Z |
_version_ |
1823258852227809280 |