La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica
Texto, signosAncestral customs that have reinforced ethnic identify via the conception of corporal modification, remain rooted in many cultures, especially with regard to the head, as occurs in the Andean cultures of Peru. We can decode and reconstruct the signs included in these texts in order to u...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/144 |
Aporte de: |
id |
I15-R202-article-144 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R202-article-1442021-07-13T13:37:42Z La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica Yépez Vásquez, Rosaura Arzápalo Marín, Ramón Texto signos símbolos imagen corporal Text signs symbols body images Texto, signosAncestral customs that have reinforced ethnic identify via the conception of corporal modification, remain rooted in many cultures, especially with regard to the head, as occurs in the Andean cultures of Peru. We can decode and reconstruct the signs included in these texts in order to understand the meaning and value to man's trajectory: Creator and user of symbols. En muy diversas culturas se mantienen arraigadas costumbres ancestrales que han reforzado y refuerzan aún su identidad étnica a través de la modificación del cuerpo, con especial referencia a la cabeza, como es el caso de las culturas andinas de Perú. Los signos comprendidos en estos textos culturales los podemos decodificar y reconstruir para dar sentido y valor a la trayectoria del hombre: creador y usuario de símbolos por excelencia Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales 2020-03-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/144 10.35305/revista.v0i15.144 Papeles de Trabajo. Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural; Núm. 15 (2007); 75-108 1852-4508 spa https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/144/134 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-202 |
container_title_str |
Papeles de trabajo |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Texto signos símbolos imagen corporal Text signs symbols body images |
spellingShingle |
Texto signos símbolos imagen corporal Text signs symbols body images Yépez Vásquez, Rosaura Arzápalo Marín, Ramón La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
topic_facet |
Texto signos símbolos imagen corporal Text signs symbols body images |
author |
Yépez Vásquez, Rosaura Arzápalo Marín, Ramón |
author_facet |
Yépez Vásquez, Rosaura Arzápalo Marín, Ramón |
author_sort |
Yépez Vásquez, Rosaura |
title |
La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
title_short |
La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
title_full |
La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
title_fullStr |
La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
title_full_unstemmed |
La práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
title_sort |
la práctica cultural de modificar el cuerpo como un texto de información e interpretación social para la antropología física:: una perspectiva semiótica |
description |
Texto, signosAncestral customs that have reinforced ethnic identify via the conception of corporal modification, remain rooted in many cultures, especially with regard to the head, as occurs in the Andean cultures of Peru. We can decode and reconstruct the signs included in these texts in order to understand the meaning and value to man's trajectory: Creator and user of symbols. |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos Sociales |
publishDate |
2020 |
url |
https://papelesdetrabajo.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/144 |
work_keys_str_mv |
AT yepezvasquezrosaura lapracticaculturaldemodificarelcuerpocomountextodeinformacioneinterpretacionsocialparalaantropologiafisicaunaperspectivasemiotica AT arzapalomarinramon lapracticaculturaldemodificarelcuerpocomountextodeinformacioneinterpretacionsocialparalaantropologiafisicaunaperspectivasemiotica |
first_indexed |
2023-05-11T18:44:12Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:44:12Z |
_version_ |
1765624410411106304 |