La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas
Si desde su origen la Compañía de Jesús recurrió a la narración de su propia historia como instrumento para configurar su identidad, la tarea resultó de especial importancia en el siglo XIX, al enfrentarse a tres dificultades nuevas: interpretar la supresión total de la orden, decretada en 1773 por...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo revista |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/409 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R201-article-409 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
I15-R201-article-4092025-04-27T22:03:14Z La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas Gómez Diez, Francisco Javier Compañía de Jesús Historiografía Memoria histórica Juan Manuel de Rosas catolicismo argentino Si desde su origen la Compañía de Jesús recurrió a la narración de su propia historia como instrumento para configurar su identidad, la tarea resultó de especial importancia en el siglo XIX, al enfrentarse a tres dificultades nuevas: interpretar la supresión total de la orden, decretada en 1773 por Clemente XIV; responder al orden político nacido de la revolución burguesa y entrar en relación con novedosos ideales culturales y científicos. Si desde el primer momento muchos jesuitas, por propia iniciativa, narran sus viajes, experiencias y misiones, a medida que avanza el siglo XIX este esfuerzo se institucionaliza y se dota de una pretensión científica que busca también ser reconocida fuera de los círculos de la Compañía. El artículo se aproxima a esta problemática analizando la relectura de la misión de Buenos Aires durante la presidencia de Juan Manuel de Rosas; relectura que, a partir de la crónica de Mariano Berdugo (1841), realizan los jesuitas José J. Cotanilla, Rafael Pérez, Pablo Hernández, Juan Isérn, Joaquín Gracia y Guillermo Furlong. Analizo las razones que impulsan la redacción histórica y, desde aquí, busco establecer la inserción identitaria de la Compañía restaurada. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2020-04-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/409 10.35305/rp.v12i29.409 Revista Paginas; Vol. 12 Núm. 29 (2020): MAYO/AGOSTO: Redes transnacionales de defensa de los derechos humanos en América Latina (1964-1990) 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/409/522 https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/409/html https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-201 |
| container_title_str |
Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia. |
| language |
Español |
| format |
Artículo revista |
| topic |
Compañía de Jesús Historiografía Memoria histórica Juan Manuel de Rosas catolicismo argentino |
| spellingShingle |
Compañía de Jesús Historiografía Memoria histórica Juan Manuel de Rosas catolicismo argentino Gómez Diez, Francisco Javier La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| topic_facet |
Compañía de Jesús Historiografía Memoria histórica Juan Manuel de Rosas catolicismo argentino |
| author |
Gómez Diez, Francisco Javier |
| author_facet |
Gómez Diez, Francisco Javier |
| author_sort |
Gómez Diez, Francisco Javier |
| title |
La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| title_short |
La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| title_full |
La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| title_fullStr |
La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| title_full_unstemmed |
La relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y Rosas |
| title_sort |
la relectura de la historia como instrumento de construcción de la identidad: los jesuitas y rosas |
| description |
Si desde su origen la Compañía de Jesús recurrió a la narración de su propia historia como instrumento para configurar su identidad, la tarea resultó de especial importancia en el siglo XIX, al enfrentarse a tres dificultades nuevas: interpretar la supresión total de la orden, decretada en 1773 por Clemente XIV; responder al orden político nacido de la revolución burguesa y entrar en relación con novedosos ideales culturales y científicos. Si desde el primer momento muchos jesuitas, por propia iniciativa, narran sus viajes, experiencias y misiones, a medida que avanza el siglo XIX este esfuerzo se institucionaliza y se dota de una pretensión científica que busca también ser reconocida fuera de los círculos de la Compañía. El artículo se aproxima a esta problemática analizando la relectura de la misión de Buenos Aires durante la presidencia de Juan Manuel de Rosas; relectura que, a partir de la crónica de Mariano Berdugo (1841), realizan los jesuitas José J. Cotanilla, Rafael Pérez, Pablo Hernández, Juan Isérn, Joaquín Gracia y Guillermo Furlong. Analizo las razones que impulsan la redacción histórica y, desde aquí, busco establecer la inserción identitaria de la Compañía restaurada. |
| publisher |
Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
| publishDate |
2020 |
| url |
https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/409 |
| work_keys_str_mv |
AT gomezdiezfranciscojavier larelecturadelahistoriacomoinstrumentodeconstrucciondelaidentidadlosjesuitasyrosas |
| first_indexed |
2023-05-11T18:43:00Z |
| last_indexed |
2025-06-04T05:05:43Z |
| _version_ |
1833973625161515008 |