Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)

La Organización de Padres Demócratas (ORPADE) de Uruguay fue creada en 1962, aunque la preocupación por el sesgo antidemocrático en la educación pública fue anterior y ambientó denuncias y persecuciones en la década de 1950. Organizado en dos olas (1962-1964 y 1968-1973), con rasgos de continuidad e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Broquetas, Magdalena
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/308
Aporte de:
id I15-R201-article-308
record_format ojs
spelling I15-R201-article-3082025-04-27T22:03:10Z Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973) Broquetas, Magdalena Organización de Padres Demócratas (ORPADE) derechas en Uruguay anticomunismo La Organización de Padres Demócratas (ORPADE) de Uruguay fue creada en 1962, aunque la preocupación por el sesgo antidemocrático en la educación pública fue anterior y ambientó denuncias y persecuciones en la década de 1950. Organizado en dos olas (1962-1964 y 1968-1973), con rasgos de continuidad en los repertorios de acción y en las consignas, el movimiento de “padres demócratas” encarnó un caso de anticomunismo civil cuyo peso hasta ahora no ha sido reconocido frente al anticomunismo militar, policial u oficial. La hipótesis que guía la investigación propone que este movimiento desempeñó un papel relevante en el proceso de violencia social y política que atravesó Uruguay en la larga década de 1960. Se trató de un movimiento que concitó adhesiones en todo el territorio uruguayo, desplegó una ferviente vigilancia ideológica en los centros de educación secundaria de todo el país, actuó como grupo de presión ante autoridades de la enseñanza y del gobierno nacional para lograr sanciones legales y depurar el cuerpo docente y fue un actor clave en la promoción de la delación y en la consolidación de la idea del “enemigo interno” solapado en el entramado social.  Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2018-12-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo invitado application/pdf text/html https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/308 10.35305/rp.v10i24.308 Revista Paginas; Vol. 10 Núm. 24 (2018): SEPTIEMBRE/DICIEMBRE: Derechas y Guerra Fría en América Latina; 34-54 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/308/421 https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/308/html https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-201
container_title_str Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia.
language Español
format Artículo revista
topic Organización de Padres Demócratas (ORPADE)
derechas en Uruguay
anticomunismo
spellingShingle Organización de Padres Demócratas (ORPADE)
derechas en Uruguay
anticomunismo
Broquetas, Magdalena
Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
topic_facet Organización de Padres Demócratas (ORPADE)
derechas en Uruguay
anticomunismo
author Broquetas, Magdalena
author_facet Broquetas, Magdalena
author_sort Broquetas, Magdalena
title Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
title_short Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
title_full Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
title_fullStr Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
title_full_unstemmed Un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de Uruguay (1955-1973)
title_sort un caso de anticomunismo civil: los “padres demócratas” de uruguay (1955-1973)
description La Organización de Padres Demócratas (ORPADE) de Uruguay fue creada en 1962, aunque la preocupación por el sesgo antidemocrático en la educación pública fue anterior y ambientó denuncias y persecuciones en la década de 1950. Organizado en dos olas (1962-1964 y 1968-1973), con rasgos de continuidad en los repertorios de acción y en las consignas, el movimiento de “padres demócratas” encarnó un caso de anticomunismo civil cuyo peso hasta ahora no ha sido reconocido frente al anticomunismo militar, policial u oficial. La hipótesis que guía la investigación propone que este movimiento desempeñó un papel relevante en el proceso de violencia social y política que atravesó Uruguay en la larga década de 1960. Se trató de un movimiento que concitó adhesiones en todo el territorio uruguayo, desplegó una ferviente vigilancia ideológica en los centros de educación secundaria de todo el país, actuó como grupo de presión ante autoridades de la enseñanza y del gobierno nacional para lograr sanciones legales y depurar el cuerpo docente y fue un actor clave en la promoción de la delación y en la consolidación de la idea del “enemigo interno” solapado en el entramado social. 
publisher Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/308
work_keys_str_mv AT broquetasmagdalena uncasodeanticomunismocivillospadresdemocratasdeuruguay19551973
first_indexed 2023-05-11T18:42:50Z
last_indexed 2025-06-04T05:05:28Z
_version_ 1833973609570238464