La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible

La fotografía de prensa fue parte de las batallas por lo (in)visible durante la guerra de Malvinas. Ciertas imágenes obtenidas aquellos días perduran como síntesis y condensación de lo vivido. Reconstruir la historia de algunas de ellas, cómo y cuándo fueron obtenidas, por quiénes, cómo circularon,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gamarnik, Cora
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2015
Materias:
Acceso en línea:https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/197
Aporte de:
id I15-R201-article-197
record_format ojs
spelling I15-R201-article-1972025-04-27T22:03:04Z La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible Gamarnik, Cora Guerra de Malvinas medios de comunicación fotografía de prensa acción psicológica credibilidad La fotografía de prensa fue parte de las batallas por lo (in)visible durante la guerra de Malvinas. Ciertas imágenes obtenidas aquellos días perduran como síntesis y condensación de lo vivido. Reconstruir la historia de algunas de ellas, cómo y cuándo fueron obtenidas, por quiénes, cómo circularon, qué usos se les dieron y que consecuencias tuvieron son algunas de las preguntas que nos proponemos responder en este artículo. Al mismo tiempo, la imagen en la prensa fue durante la guerra un arma poderosa para dotar de un plus de credibilidad a las campañas de “acción psicológica”, que, generadas desde usinas civiles y militares, imponían una “verdad mediática” frente a los hechos. Estas campañas se propusieron (y en gran medida lo lograron) convencer a una parte importante de la población (que a su vez quería creerlo) de que ganar la guerra era posible. Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2015-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion artículo invitado application/pdf https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/197 10.35305/rp.v7i13.197 Revista Paginas; Vol. 7 Núm. 13 (2015): ENERO / ABRIL: La Guerra de Malvinas: experiencias, historia y memoria; 79-118 1851-992X spa https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/197/220 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-201
container_title_str Páginas. Revista Digital de la Escuela de Historia.
language Español
format Artículo revista
topic Guerra de Malvinas
medios de comunicación
fotografía de prensa
acción psicológica
credibilidad
spellingShingle Guerra de Malvinas
medios de comunicación
fotografía de prensa
acción psicológica
credibilidad
Gamarnik, Cora
La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
topic_facet Guerra de Malvinas
medios de comunicación
fotografía de prensa
acción psicológica
credibilidad
author Gamarnik, Cora
author_facet Gamarnik, Cora
author_sort Gamarnik, Cora
title La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
title_short La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
title_full La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
title_fullStr La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
title_full_unstemmed La fotografía de prensa durante la guerra de Malvinas: la batalla por lo (in)visible
title_sort la fotografía de prensa durante la guerra de malvinas: la batalla por lo (in)visible
description La fotografía de prensa fue parte de las batallas por lo (in)visible durante la guerra de Malvinas. Ciertas imágenes obtenidas aquellos días perduran como síntesis y condensación de lo vivido. Reconstruir la historia de algunas de ellas, cómo y cuándo fueron obtenidas, por quiénes, cómo circularon, qué usos se les dieron y que consecuencias tuvieron son algunas de las preguntas que nos proponemos responder en este artículo. Al mismo tiempo, la imagen en la prensa fue durante la guerra un arma poderosa para dotar de un plus de credibilidad a las campañas de “acción psicológica”, que, generadas desde usinas civiles y militares, imponían una “verdad mediática” frente a los hechos. Estas campañas se propusieron (y en gran medida lo lograron) convencer a una parte importante de la población (que a su vez quería creerlo) de que ganar la guerra era posible.
publisher Escuela de Historia. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2015
url https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/197
work_keys_str_mv AT gamarnikcora lafotografiadeprensadurantelaguerrademalvinaslabatallaporloinvisible
first_indexed 2023-05-11T18:42:32Z
last_indexed 2025-06-04T05:04:58Z
_version_ 1833973578500931584