Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano

El artículo propone entrecruzar, a partir de sus principales conceptos y proposiciones teóricas, a dos de los más importantes intelectuales del siglo XX: Walter Benjamin y Michel Foucault.Tanto Benjamin como Foucault  propusieron pensar el orden social y, a partir de ello, elaboraron  una maquinaria...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Manchado, Mauricio Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2010
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/9
Aporte de:
id I15-R200-article-9
record_format ojs
spelling I15-R200-article-92021-07-13T13:34:50Z Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano Manchado, Mauricio Carlos orden social discursos poder resistencias revolución El artículo propone entrecruzar, a partir de sus principales conceptos y proposiciones teóricas, a dos de los más importantes intelectuales del siglo XX: Walter Benjamin y Michel Foucault.Tanto Benjamin como Foucault  propusieron pensar el orden social y, a partir de ello, elaboraron  una maquinaria crítica que posibilitó definir cómo las prácticas y discursos que sofocan los cambios sociales son, al mismo tiempo, el propio dominio desde el cuál emprender una acción transformadora.En ese sentido, nuestro objetivo es, a pesar de las divergencias y distancias que reconocemos entre ambos autores, indagar aquellos discursos que nos permitan examinar sus convergencias respecto de cómo piensan la dinámica del cambio social. Para ello, reflexionamos acerca de las nociones de poder, derecho, violencia, verdad, discurso, sujeto, revolución e intelectual -entre otras- para observar de qué manera Benjamin y Foucault posibilitan pensar múltiples dimensiones de acción política transformadora en el sistema capitalista actual. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2010-11-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/9 10.35305/lt.v14i0.9 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 14 (2010); 75-93 La Trama de la Comunicación; Vol. 14 (2010); 75-93 La Trama de la Comunicación; v. 14 (2010); 75-93 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/9/6
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic orden social
discursos
poder
resistencias
revolución
spellingShingle orden social
discursos
poder
resistencias
revolución
Manchado, Mauricio Carlos
Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
topic_facet orden social
discursos
poder
resistencias
revolución
author Manchado, Mauricio Carlos
author_facet Manchado, Mauricio Carlos
author_sort Manchado, Mauricio Carlos
title Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
title_short Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
title_full Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
title_fullStr Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
title_full_unstemmed Voces resistentes: Del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
title_sort voces resistentes: del poder foucaultiano al cepillo benjaminiano
description El artículo propone entrecruzar, a partir de sus principales conceptos y proposiciones teóricas, a dos de los más importantes intelectuales del siglo XX: Walter Benjamin y Michel Foucault.Tanto Benjamin como Foucault  propusieron pensar el orden social y, a partir de ello, elaboraron  una maquinaria crítica que posibilitó definir cómo las prácticas y discursos que sofocan los cambios sociales son, al mismo tiempo, el propio dominio desde el cuál emprender una acción transformadora.En ese sentido, nuestro objetivo es, a pesar de las divergencias y distancias que reconocemos entre ambos autores, indagar aquellos discursos que nos permitan examinar sus convergencias respecto de cómo piensan la dinámica del cambio social. Para ello, reflexionamos acerca de las nociones de poder, derecho, violencia, verdad, discurso, sujeto, revolución e intelectual -entre otras- para observar de qué manera Benjamin y Foucault posibilitan pensar múltiples dimensiones de acción política transformadora en el sistema capitalista actual.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2010
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/9
work_keys_str_mv AT manchadomauriciocarlos vocesresistentesdelpoderfoucaultianoalcepillobenjaminiano
first_indexed 2023-05-11T18:40:08Z
last_indexed 2023-05-11T18:40:08Z
_version_ 1765624154834337792