Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association
En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció un...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/865 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-865 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Ecologia medios discursos campos estudios |
spellingShingle |
Ecologia medios discursos campos estudios Comba, Silvana Toledo, Edgardo Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
topic_facet |
Ecologia medios discursos campos estudios |
author |
Comba, Silvana Toledo, Edgardo |
author_facet |
Comba, Silvana Toledo, Edgardo |
author_sort |
Comba, Silvana |
title |
Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
title_short |
Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
title_full |
Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
title_fullStr |
Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
title_full_unstemmed |
Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association |
title_sort |
un viaje por la ecología de medios: la experiencia de participación en la convención 25ta de la media ecology association |
description |
En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció una descripción detallada del campo y del trabajo que se estaba realizando para organizar la investigación en torno a esa idea. La ecología de los medios es un campo de investigación, y los camposde conocimiento implican la búsqueda activa de conocimiento. Descubrimientos. Exploraciones. Errores. Incertidumbre. Cambio.Nuevas preguntas. Nuevos términos. Nuevas definiciones. En resumen, la ecología de medios es, en sí misma, un sistemaabierto que, en mi opinión, debería ser la característica principal del currículo del futuro. En el viejo Seminario I de nuestracarrera de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, en los ‘90, leíamos uno de sus textos claves:Amusing ourselves to death.Este año se celebró la 25th Annual Media Ecology Association Convention: “Cultivating Community: A Celebration of MEA’s25th Anniversary” en la Universidad de Daemen, en Buffalo, estado de Nueva York. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2025 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/865 |
work_keys_str_mv |
AT combasilvana unviajeporlaecologiademedioslaexperienciadeparticipacionenlaconvencion25tadelamediaecologyassociation AT toledoedgardo unviajeporlaecologiademedioslaexperienciadeparticipacionenlaconvencion25tadelamediaecologyassociation |
first_indexed |
2025-02-05T22:38:00Z |
last_indexed |
2025-03-13T05:05:16Z |
_version_ |
1826454048538099712 |
spelling |
I15-R200-article-8652025-03-12T19:33:41Z Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association Un viaje por la ecología de medios: La experiencia de participación en la Convención 25ta de la Media Ecology Association Comba, Silvana Toledo, Edgardo Ecologia medios discursos campos estudios En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció una descripción detallada del campo y del trabajo que se estaba realizando para organizar la investigación en torno a esa idea. La ecología de los medios es un campo de investigación, y los camposde conocimiento implican la búsqueda activa de conocimiento. Descubrimientos. Exploraciones. Errores. Incertidumbre. Cambio.Nuevas preguntas. Nuevos términos. Nuevas definiciones. En resumen, la ecología de medios es, en sí misma, un sistemaabierto que, en mi opinión, debería ser la característica principal del currículo del futuro. En el viejo Seminario I de nuestracarrera de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, en los ‘90, leíamos uno de sus textos claves:Amusing ourselves to death.Este año se celebró la 25th Annual Media Ecology Association Convention: “Cultivating Community: A Celebration of MEA’s25th Anniversary” en la Universidad de Daemen, en Buffalo, estado de Nueva York. En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció una descripción detallada del campo y del trabajo que se estaba realizando para organizar la investigación en torno a esa idea. La ecología de los medios es un campo de investigación, y los camposde conocimiento implican la búsqueda activa de conocimiento. Descubrimientos. Exploraciones. Errores. Incertidumbre. Cambio.Nuevas preguntas. Nuevos términos. Nuevas definiciones. En resumen, la ecología de medios es, en sí misma, un sistemaabierto que, en mi opinión, debería ser la característica principal del currículo del futuro. En el viejo Seminario I de nuestracarrera de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, en los ‘90, leíamos uno de sus textos claves:Amusing ourselves to death.Este año se celebró la 25th Annual Media Ecology Association Convention: “Cultivating Community: A Celebration of MEA’s25th Anniversary” en la Universidad de Daemen, en Buffalo, estado de Nueva York. En 1973, Neil Postman, sociólogo y crítico cultural estadounidense de la Universidad de Nueva York, discípulo de McLuhan,pronunció el discurso inaugural en la Speech Communication Association. Fue en este discurso que Postman presentó a la comunidad académica la frase ecología de medios y ofreció una descripción detallada del campo y del trabajo que se estaba realizando para organizar la investigación en torno a esa idea. La ecología de los medios es un campo de investigación, y los camposde conocimiento implican la búsqueda activa de conocimiento. Descubrimientos. Exploraciones. Errores. Incertidumbre. Cambio.Nuevas preguntas. Nuevos términos. Nuevas definiciones. En resumen, la ecología de medios es, en sí misma, un sistemaabierto que, en mi opinión, debería ser la característica principal del currículo del futuro. En el viejo Seminario I de nuestracarrera de licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, en los ‘90, leíamos uno de sus textos claves:Amusing ourselves to death.Este año se celebró la 25th Annual Media Ecology Association Convention: “Cultivating Community: A Celebration of MEA’s25th Anniversary” en la Universidad de Daemen, en Buffalo, estado de Nueva York. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2025-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/865 10.35305/lt.v28i.865 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 28 (2024): Volumen especial; 204-213 La Trama de la Comunicación; Vol. 28 (2024): Volumen especial; 204-213 La Trama de la Comunicación; v. 28 (2024): Volumen especial; 204-213 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/865/585 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |