Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada
Desde comienzos del siglo XXI, la ubicuidad tecnológica esun hecho indiscutido en las sociedades occidentales, con laconsecuente proliferación de cámaras, pantallas e imáge-nes en general. Dos autores contemporáneos, Gérard Wa-jcman y Byung-Chul Han, reflexionan sobre esta situación:el primero nos s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/631 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-631 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-6312021-07-13T13:24:21Z Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada Arias, Valentina Medios digitales Exhibición Mirada Psicoanálisis Subjetivación Desde comienzos del siglo XXI, la ubicuidad tecnológica esun hecho indiscutido en las sociedades occidentales, con laconsecuente proliferación de cámaras, pantallas e imáge-nes en general. Dos autores contemporáneos, Gérard Wa-jcman y Byung-Chul Han, reflexionan sobre esta situación:el primero nos señala que, casi de forma inadvertida, hoyhabitamos en la civilización de la mirada; el segundo aseveraque la nuestra es una sociedad de la transparencia. Nuestrotrabajo tiene como objetivo poner en relación los desarro-llos de ambos pensadores y realizar un cruce con la teoríapsicoanalítica (desde la clásica obra de Freud “El malestaren la cultura” hasta las conceptualizaciones más actuales deLacan referidas a la pulsión escópica), a fin de reflexionar so-bre la función de la mirada en los procesos de subjetivación ylas consecuencias del protagonismo que ésta ha alcanzadoen la actualidad. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2017-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/631 10.35305/lt.v21i2.631 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 21 No. 2 (2017); 111-122 La Trama de la Comunicación; Vol. 21 Núm. 2 (2017); 111-122 La Trama de la Comunicación; v. 21 n. 2 (2017); 111-122 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/631/451 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Medios digitales Exhibición Mirada Psicoanálisis Subjetivación |
spellingShingle |
Medios digitales Exhibición Mirada Psicoanálisis Subjetivación Arias, Valentina Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
topic_facet |
Medios digitales Exhibición Mirada Psicoanálisis Subjetivación |
author |
Arias, Valentina |
author_facet |
Arias, Valentina |
author_sort |
Arias, Valentina |
title |
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
title_short |
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
title_full |
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
title_fullStr |
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
title_full_unstemmed |
Transparencia y exhibición. Nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
title_sort |
transparencia y exhibición. nuevas formas de opresión en la civilización de la mirada |
description |
Desde comienzos del siglo XXI, la ubicuidad tecnológica esun hecho indiscutido en las sociedades occidentales, con laconsecuente proliferación de cámaras, pantallas e imáge-nes en general. Dos autores contemporáneos, Gérard Wa-jcman y Byung-Chul Han, reflexionan sobre esta situación:el primero nos señala que, casi de forma inadvertida, hoyhabitamos en la civilización de la mirada; el segundo aseveraque la nuestra es una sociedad de la transparencia. Nuestrotrabajo tiene como objetivo poner en relación los desarro-llos de ambos pensadores y realizar un cruce con la teoríapsicoanalítica (desde la clásica obra de Freud “El malestaren la cultura” hasta las conceptualizaciones más actuales deLacan referidas a la pulsión escópica), a fin de reflexionar so-bre la función de la mirada en los procesos de subjetivación ylas consecuencias del protagonismo que ésta ha alcanzadoen la actualidad. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2017 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/631 |
work_keys_str_mv |
AT ariasvalentina transparenciayexhibicionnuevasformasdeopresionenlacivilizaciondelamirada |
first_indexed |
2023-05-11T18:41:26Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:41:26Z |
_version_ |
1765624236216418304 |