Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz

El presente trabajo forma parte de la investigación que desarrollamos desde 2008 en la UNR, cuyo objeto es analizar las transformaciones de la vida cotidiana de las personas con discapacidad, gracias a interfaces específicas vehiculizadas por las pantallas de celular y PC. En este marco, entendemos ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marchetti, Viviana, Musa, Carolina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2011
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/62
Aporte de:
id I15-R200-article-62
record_format ojs
spelling I15-R200-article-622021-07-13T13:33:33Z Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz Marchetti, Viviana Musa, Carolina personas con discapacidad motriz tecnologías de pantalla consumo tácticas espacio El presente trabajo forma parte de la investigación que desarrollamos desde 2008 en la UNR, cuyo objeto es analizar las transformaciones de la vida cotidiana de las personas con discapacidad, gracias a interfaces específicas vehiculizadas por las pantallas de celular y PC. En este marco, entendemos que las personas con discapacidad se adaptan con facilidad y se apropian rápidamente de las tecnologías de pantalla, que éstas les proporcionan modos perceptuales, formas de relacionarse con otros y maneras de acceder y conectarse con la realidad, antes imposibles de ser realizadas en forma autónoma. Ahora bien: ¿qué impactos producen las tecnologías de pantalla en la subjetividad, las relaciones sociales y la construcción de identidades de las personas con discapacidad motriz?, ¿es posible señalar consumos y tácticas diferenciadas entre las personas con discapacidad motriz y las que poseen discapacidades sensoriales (ciegos y sordos)? Estos son los interrogantes sobre los cuales pretendemos reflexionar.   Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2011-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/62 10.35305/lt.v15i0.62 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 15 (2011); 229-238 La Trama de la Comunicación; Vol. 15 (2011); 229-238 La Trama de la Comunicación; v. 15 (2011); 229-238 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/62/58
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic personas con discapacidad motriz
tecnologías de pantalla
consumo
tácticas
espacio
spellingShingle personas con discapacidad motriz
tecnologías de pantalla
consumo
tácticas
espacio
Marchetti, Viviana
Musa, Carolina
Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
topic_facet personas con discapacidad motriz
tecnologías de pantalla
consumo
tácticas
espacio
author Marchetti, Viviana
Musa, Carolina
author_facet Marchetti, Viviana
Musa, Carolina
author_sort Marchetti, Viviana
title Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
title_short Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
title_full Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
title_fullStr Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
title_full_unstemmed Andar y desandar. Tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
title_sort andar y desandar. tácticas y recorridos de las personas con discapacidad motriz
description El presente trabajo forma parte de la investigación que desarrollamos desde 2008 en la UNR, cuyo objeto es analizar las transformaciones de la vida cotidiana de las personas con discapacidad, gracias a interfaces específicas vehiculizadas por las pantallas de celular y PC. En este marco, entendemos que las personas con discapacidad se adaptan con facilidad y se apropian rápidamente de las tecnologías de pantalla, que éstas les proporcionan modos perceptuales, formas de relacionarse con otros y maneras de acceder y conectarse con la realidad, antes imposibles de ser realizadas en forma autónoma. Ahora bien: ¿qué impactos producen las tecnologías de pantalla en la subjetividad, las relaciones sociales y la construcción de identidades de las personas con discapacidad motriz?, ¿es posible señalar consumos y tácticas diferenciadas entre las personas con discapacidad motriz y las que poseen discapacidades sensoriales (ciegos y sordos)? Estos son los interrogantes sobre los cuales pretendemos reflexionar.  
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2011
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/62
work_keys_str_mv AT marchettiviviana andarydesandartacticasyrecorridosdelaspersonascondiscapacidadmotriz
AT musacarolina andarydesandartacticasyrecorridosdelaspersonascondiscapacidadmotriz
first_indexed 2023-05-11T18:40:00Z
last_indexed 2023-05-11T18:40:00Z
_version_ 1765624146497110016