Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia
Lo que se propone es una lectura comparada entre el mito lévistrausseano, la ideología marxista y el inconsciente del psicoanálisis a partir de tres categorías en las que estos tres campos de inscripción teórica tan diversos podrían, no obstante, aunar un propósito común en el intento de pensar la s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/50 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-50 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-502021-07-13T13:33:51Z Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia Collazo, Carolina subjetividad verdad significación sobredeterminación interpelación Lo que se propone es una lectura comparada entre el mito lévistrausseano, la ideología marxista y el inconsciente del psicoanálisis a partir de tres categorías en las que estos tres campos de inscripción teórica tan diversos podrían, no obstante, aunar un propósito común en el intento de pensar la subjetividad tras la irremediable muerte del sujeto moderno. Esas tres categorías son: “estructura”, “sujeto” e “historia”. La hipótesis que motiva tal recorrido es que en todos los casos se anula como objeto de análisis la relación entre el fundamento y su origen, por cuanto se introduce un cuestionamiento tanto al estatuto como a la articulación misma entre lo real y la representación. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2011-11-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/50 10.35305/lt.v15i0.50 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 15 (2011); 29-45 La Trama de la Comunicación; Vol. 15 (2011); 29-45 La Trama de la Comunicación; v. 15 (2011); 29-45 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/50/46 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
subjetividad verdad significación sobredeterminación interpelación |
spellingShingle |
subjetividad verdad significación sobredeterminación interpelación Collazo, Carolina Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
topic_facet |
subjetividad verdad significación sobredeterminación interpelación |
author |
Collazo, Carolina |
author_facet |
Collazo, Carolina |
author_sort |
Collazo, Carolina |
title |
Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
title_short |
Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
title_full |
Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
title_fullStr |
Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
title_full_unstemmed |
Mito, ideología e inconsciente. Orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
title_sort |
mito, ideología e inconsciente. orígenes perdidos de la estructura, el sujeto y la historia |
description |
Lo que se propone es una lectura comparada entre el mito lévistrausseano, la ideología marxista y el inconsciente del psicoanálisis a partir de tres categorías en las que estos tres campos de inscripción teórica tan diversos podrían, no obstante, aunar un propósito común en el intento de pensar la subjetividad tras la irremediable muerte del sujeto moderno. Esas tres categorías son: “estructura”, “sujeto” e “historia”. La hipótesis que motiva tal recorrido es que en todos los casos se anula como objeto de análisis la relación entre el fundamento y su origen, por cuanto se introduce un cuestionamiento tanto al estatuto como a la articulación misma entre lo real y la representación. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2011 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/50 |
work_keys_str_mv |
AT collazocarolina mitoideologiaeinconscienteorigenesperdidosdelaestructuraelsujetoylahistoria |
first_indexed |
2023-05-11T18:39:58Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:39:58Z |
_version_ |
1765624144132571136 |