El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas
A fines de 2009, las historias sobre Santiago Urbani inundaron los noticieros televisivos. El caso de un joven muerto tras sufrir un robo imputado a dos adolescentes de 16 y 17 años, fue jerarquizado en la cobertura de Telefé Noticias, América Noticias, Todo Noticias, Canal 5 Noticias y Visión 7. El...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/420 |
Aporte de: |
id |
I15-R200-article-420 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
I15-R200-article-4202021-07-13T13:25:53Z El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas Fernández, Mariana Cecilia discursos periodísticos inseguridad victimización jóvenes castigo A fines de 2009, las historias sobre Santiago Urbani inundaron los noticieros televisivos. El caso de un joven muerto tras sufrir un robo imputado a dos adolescentes de 16 y 17 años, fue jerarquizado en la cobertura de Telefé Noticias, América Noticias, Todo Noticias, Canal 5 Noticias y Visión 7. El objeto de este artículo es reflexionar sobre uno de los ejes de la tesis de grado “Delito, juventudes y castigo. La construcción del caso Urbani en cinco noticieros de televisión”, en la que se analizaron los modos en que operaron las técnicas periodísticas de producción de temor, que dieron forma a los conflictos en el campo televisivo. La construcción de relatos victimizantes dio cuenta de una ciudadanía perturbada, saturada, demandante, que clamó por seguridad y justicia en un contexto de presión hacia la reformulación de la legislación vigente en material penal juvenil. En ese sentido, se sintetizan algunos resultados arribados en relación al problema de la generación de percepciones de riesgo hacia el micro-delincuentey su incidencia en los mecanismos que habilitaron la legitimación de prácticas punitivas en noticias sobre las juventudes, el delito y el castigo. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2013-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/420 10.35305/lt.v17i0.420 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 17 (2013); 95-113 La Trama de la Comunicación; Vol. 17 (2013); 95-113 La Trama de la Comunicación; v. 17 (2013); 95-113 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/420/360 |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-200 |
container_title_str |
La Trama de la Comunicación |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
discursos periodísticos inseguridad victimización jóvenes castigo |
spellingShingle |
discursos periodísticos inseguridad victimización jóvenes castigo Fernández, Mariana Cecilia El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
topic_facet |
discursos periodísticos inseguridad victimización jóvenes castigo |
author |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_facet |
Fernández, Mariana Cecilia |
author_sort |
Fernández, Mariana Cecilia |
title |
El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
title_short |
El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
title_full |
El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
title_fullStr |
El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
title_full_unstemmed |
El riesgo a la libertad. La voz de las víctimas en las noticias televisivas |
title_sort |
el riesgo a la libertad. la voz de las víctimas en las noticias televisivas |
description |
A fines de 2009, las historias sobre Santiago Urbani inundaron los noticieros televisivos. El caso de un joven muerto tras sufrir un robo imputado a dos adolescentes de 16 y 17 años, fue jerarquizado en la cobertura de Telefé Noticias, América Noticias, Todo Noticias, Canal 5 Noticias y Visión 7. El objeto de este artículo es reflexionar sobre uno de los ejes de la tesis de grado “Delito, juventudes y castigo. La construcción del caso Urbani en cinco noticieros de televisión”, en la que se analizaron los modos en que operaron las técnicas periodísticas de producción de temor, que dieron forma a los conflictos en el campo televisivo. La construcción de relatos victimizantes dio cuenta de una ciudadanía perturbada, saturada, demandante, que clamó por seguridad y justicia en un contexto de presión hacia la reformulación de la legislación vigente en material penal juvenil. En ese sentido, se sintetizan algunos resultados arribados en relación al problema de la generación de percepciones de riesgo hacia el micro-delincuentey su incidencia en los mecanismos que habilitaron la legitimación de prácticas punitivas en noticias sobre las juventudes, el delito y el castigo. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2013 |
url |
https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/420 |
work_keys_str_mv |
AT fernandezmarianacecilia elriesgoalalibertadlavozdelasvictimasenlasnoticiastelevisivas |
first_indexed |
2023-05-11T18:41:09Z |
last_indexed |
2023-05-11T18:41:09Z |
_version_ |
1765624218058227712 |