Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario

En esta investigación fue analizar al teletrabajo como fenómeno en el contexto de la sociedad de la información desde una perspectiva comunicacional, a través del caso específico de los teletraductores en la ciudad de Rosario y así sentar las bases para debatir acerca de esta temática.Los países des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gallusser, Pamela
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2005
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/160
Aporte de:
id I15-R200-article-160
record_format ojs
spelling I15-R200-article-1602021-07-13T13:31:07Z Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario Gallusser, Pamela teletrabajo teletraducción TICs trabajo a distancia Rosario En esta investigación fue analizar al teletrabajo como fenómeno en el contexto de la sociedad de la información desde una perspectiva comunicacional, a través del caso específico de los teletraductores en la ciudad de Rosario y así sentar las bases para debatir acerca de esta temática.Los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la planificación estratégica de herramientas tecnológicas. No reconocer la influencia de las TIC en el mundo laboral mundial implica la auto-exclusión de una nación no sólo del mercado laboral sino del engranaje de la economía mundial. La tecnología por sí sola no determina que se produzcan cambios, pero influye en los procesos que se están gestando. La sociedad de la información se está construyendo sin demasiada planificación; si bien esto es parte de su esencia, a su vez la falta de participación social puede tener como resultado la exclusión de ciertos sectores.Las diversas organizaciones tenemos la obligación de analizar las situaciones relacionadas con el uso de las TIC en nuestro entorno para poder diseñar estrategias viables que pongan a las TIC al servicio de la ciudadanía, así como también planificar y divulgar políticas orientadas a solucionar los problemas sociales derivados del uso y la aplicación de las TIC en una sociedad. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2005-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/160 10.35305/lt.v10i0.160 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 10 (2005); 405-421 La Trama de la Comunicación; Vol. 10 (2005); 405-421 La Trama de la Comunicación; v. 10 (2005); 405-421 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/160/155
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic teletrabajo
teletraducción
TICs
trabajo a distancia
Rosario
spellingShingle teletrabajo
teletraducción
TICs
trabajo a distancia
Rosario
Gallusser, Pamela
Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
topic_facet teletrabajo
teletraducción
TICs
trabajo a distancia
Rosario
author Gallusser, Pamela
author_facet Gallusser, Pamela
author_sort Gallusser, Pamela
title Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
title_short Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
title_full Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
title_fullStr Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
title_full_unstemmed Creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. El caso de la teletraducción en Rosario
title_sort creciente avance del teletrabajo como modalidad laboral. el caso de la teletraducción en rosario
description En esta investigación fue analizar al teletrabajo como fenómeno en el contexto de la sociedad de la información desde una perspectiva comunicacional, a través del caso específico de los teletraductores en la ciudad de Rosario y así sentar las bases para debatir acerca de esta temática.Los países desarrollados basan su crecimiento en la aplicación y la planificación estratégica de herramientas tecnológicas. No reconocer la influencia de las TIC en el mundo laboral mundial implica la auto-exclusión de una nación no sólo del mercado laboral sino del engranaje de la economía mundial. La tecnología por sí sola no determina que se produzcan cambios, pero influye en los procesos que se están gestando. La sociedad de la información se está construyendo sin demasiada planificación; si bien esto es parte de su esencia, a su vez la falta de participación social puede tener como resultado la exclusión de ciertos sectores.Las diversas organizaciones tenemos la obligación de analizar las situaciones relacionadas con el uso de las TIC en nuestro entorno para poder diseñar estrategias viables que pongan a las TIC al servicio de la ciudadanía, así como también planificar y divulgar políticas orientadas a solucionar los problemas sociales derivados del uso y la aplicación de las TIC en una sociedad.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2005
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/160
work_keys_str_mv AT gallusserpamela crecienteavancedelteletrabajocomomodalidadlaboralelcasodelateletraduccionenrosario
first_indexed 2023-05-11T18:40:19Z
last_indexed 2023-05-11T18:40:19Z
_version_ 1765624166205095936