La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento

La hipertextualidad es el puntapié discursivo para las nuevas tecnologías. Este nuevo estilo textual y promete liberar a la lectura de condicionantes tales como la secuencialidad, la linealidad y la autoridad del autor por sobre el lector. Así, promete dejar un margen de libertad al lector, que de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giulianelli, Santiago
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2005
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/158
Aporte de:
id I15-R200-article-158
record_format ojs
spelling I15-R200-article-1582021-07-13T13:31:10Z La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento Giulianelli, Santiago hipertextualidad internet democracia aislamiento neoliberalismo La hipertextualidad es el puntapié discursivo para las nuevas tecnologías. Este nuevo estilo textual y promete liberar a la lectura de condicionantes tales como la secuencialidad, la linealidad y la autoridad del autor por sobre el lector. Así, promete dejar un margen de libertad al lector, que de otra manera no hubiese tenido. Siguiendo esta lógica, algunos autores plantearán que estas nuevas formas de concebir y producir un texto se expandirán hacia nuevas formas de pensar las sociedades, haciéndolas más democráticas y más interactivas. Desde la vereda de enfrente, se acusará a las nuevas tecnologías de producir seres cerrados en sí mismos, todo el tiempo pendientes de su ordenador y aislados entre sí.Ambos polos entienden a las tecnologías como productoras o entes estructurantes de las sociedades.Aquí se sostiene que las tecnologías aparecen en, por y para un estilo de sociedad. La sociedad liberal, tal como se la piensa, la relación entre lo público y lo privado, y la interacción entre los individuos tal como la conciben los autores de la filosofía política liberal, plantean una sociedad de seres que precisan del aislamiento para poder mantener las estructuras sociales y el sistema democrático. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2005-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/158 10.35305/lt.v10i0.158 Journal La Trama de la Comunicación; Vol. 10 (2005); 379-391 La Trama de la Comunicación; Vol. 10 (2005); 379-391 La Trama de la Comunicación; v. 10 (2005); 379-391 2314-2634 1668-5628 spa https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/158/153
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-200
container_title_str La Trama de la Comunicación
language Español
format Artículo revista
topic hipertextualidad
internet
democracia
aislamiento
neoliberalismo
spellingShingle hipertextualidad
internet
democracia
aislamiento
neoliberalismo
Giulianelli, Santiago
La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
topic_facet hipertextualidad
internet
democracia
aislamiento
neoliberalismo
author Giulianelli, Santiago
author_facet Giulianelli, Santiago
author_sort Giulianelli, Santiago
title La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
title_short La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
title_full La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
title_fullStr La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
title_full_unstemmed La Red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
title_sort la red ¿democrática? en la sociedad del aislamiento
description La hipertextualidad es el puntapié discursivo para las nuevas tecnologías. Este nuevo estilo textual y promete liberar a la lectura de condicionantes tales como la secuencialidad, la linealidad y la autoridad del autor por sobre el lector. Así, promete dejar un margen de libertad al lector, que de otra manera no hubiese tenido. Siguiendo esta lógica, algunos autores plantearán que estas nuevas formas de concebir y producir un texto se expandirán hacia nuevas formas de pensar las sociedades, haciéndolas más democráticas y más interactivas. Desde la vereda de enfrente, se acusará a las nuevas tecnologías de producir seres cerrados en sí mismos, todo el tiempo pendientes de su ordenador y aislados entre sí.Ambos polos entienden a las tecnologías como productoras o entes estructurantes de las sociedades.Aquí se sostiene que las tecnologías aparecen en, por y para un estilo de sociedad. La sociedad liberal, tal como se la piensa, la relación entre lo público y lo privado, y la interacción entre los individuos tal como la conciben los autores de la filosofía política liberal, plantean una sociedad de seres que precisan del aislamiento para poder mantener las estructuras sociales y el sistema democrático.
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2005
url https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/158
work_keys_str_mv AT giulianellisantiago lareddemocraticaenlasociedaddelaislamiento
first_indexed 2023-05-11T18:40:19Z
last_indexed 2023-05-11T18:40:19Z
_version_ 1765624165812928512