Para una arqueología del dispositivo escolar

A partir del recorrido histórico en el cual se definieron las características y dimensiones del dispositivo escolar entre los siglos XIX y XX se propone una serie de ejemplos para verificar el modo en que esas definiciones inciden en la experiencia del habitar. Para ello se apela a casos de la arqui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chiurazzi, Teresa
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño | Universidad Nacional de Rosario 2020
Materias:
Acceso en línea:https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291
Aporte de:
id I15-R196-article-291
record_format ojs
spelling I15-R196-article-2912021-04-06T12:40:33Z Para una arqueología del dispositivo escolar An archeology of the school device Chiurazzi, Teresa school device norms surface indicators volume indicators spatial qualities dispositivo escolar normas indicadores de superficie indicadores de volumen cualidades espaciales A partir del recorrido histórico en el cual se definieron las características y dimensiones del dispositivo escolar entre los siglos XIX y XX se propone una serie de ejemplos para verificar el modo en que esas definiciones inciden en la experiencia del habitar. Para ello se apela a casos de la arquitectura en general y de la destinada a lo escolar en particular.El artículo intenta establecer las relaciones entre el tiempo de vida (y sobrevida) de los edificios, de las normas (su emisión y su vigencia) y de las acciones (en el sentido de lo común: lo institucional, lo pedagógico, lo educativo, lo social, lo colectivo). Asimismo, propone como hipótesis que las dificultades mayores para pensar otro modo de habitar la escuela se originan en las normas y en las acciones más que en la contundencia del dispositivo material (los edificios y sus áreas exteriores) que ha demostrado a lo largo de la historia una notable capacidad de adecuación. Y para finalizar, define la tarea de revisar las normas y multiplicar los modos de alojar las acciones con dos objetivos de incidencia arquitectónica: recuperar el parque escolar (longevo y reciente) y, en la coyuntura de la pandemia, volver a habitar la escuela. Taking as the starting point the historical period in which the characteristics and dimensions of the school device were defined, i.e., between the 19th and 20th centuries, a series of examples is proposed to verify the way in which these definitions affect the experience of inhabiting. In order to do so, general architectural cases and those dealing with school design are addressed.      The article attempts to establish the relationship between the useful lifespan (and the survival) of buildings, norms (their emission and validation) and actions (institutional, pedagogical, educational, social, and collective ones). Furthermore, it poses as a hypothesis that the greatest difficulties when thinking about another way of inhabiting schools are originated in the norms and actions rather than in the forcefulness of the material device (the buildings and their outdoor areas) which has shown a remarkable adaptability capacity throughout history. Finally, it defines the task of reviewing the norms and multiplying the ways of hosting the actions taking into account two objectives of architectural incidence: the recovery of the (long-lived and recent) school campus and the return to school inhabiting in the context of the pandemic. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño | Universidad Nacional de Rosario 2020-12-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf application/zip https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291 10.35305/23626097v7i13.291 A&P Continuidad; Vol. 7 Núm. 13 (2020): ESPACIOS EDUCATIVOS PARA EL PRESENTE; 142-147 2362-6097 2362-6089 spa https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291/201 https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291/247 https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291/229 Derechos de autor 2020 A&P Continuidad https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-196
container_title_str A&P Continuidad
language Español
format Artículo revista
topic school device
norms
surface indicators
volume indicators
spatial qualities
dispositivo escolar
normas
indicadores de superficie
indicadores de volumen
cualidades espaciales
spellingShingle school device
norms
surface indicators
volume indicators
spatial qualities
dispositivo escolar
normas
indicadores de superficie
indicadores de volumen
cualidades espaciales
Chiurazzi, Teresa
Para una arqueología del dispositivo escolar
topic_facet school device
norms
surface indicators
volume indicators
spatial qualities
dispositivo escolar
normas
indicadores de superficie
indicadores de volumen
cualidades espaciales
author Chiurazzi, Teresa
author_facet Chiurazzi, Teresa
author_sort Chiurazzi, Teresa
title Para una arqueología del dispositivo escolar
title_short Para una arqueología del dispositivo escolar
title_full Para una arqueología del dispositivo escolar
title_fullStr Para una arqueología del dispositivo escolar
title_full_unstemmed Para una arqueología del dispositivo escolar
title_sort para una arqueología del dispositivo escolar
description A partir del recorrido histórico en el cual se definieron las características y dimensiones del dispositivo escolar entre los siglos XIX y XX se propone una serie de ejemplos para verificar el modo en que esas definiciones inciden en la experiencia del habitar. Para ello se apela a casos de la arquitectura en general y de la destinada a lo escolar en particular.El artículo intenta establecer las relaciones entre el tiempo de vida (y sobrevida) de los edificios, de las normas (su emisión y su vigencia) y de las acciones (en el sentido de lo común: lo institucional, lo pedagógico, lo educativo, lo social, lo colectivo). Asimismo, propone como hipótesis que las dificultades mayores para pensar otro modo de habitar la escuela se originan en las normas y en las acciones más que en la contundencia del dispositivo material (los edificios y sus áreas exteriores) que ha demostrado a lo largo de la historia una notable capacidad de adecuación. Y para finalizar, define la tarea de revisar las normas y multiplicar los modos de alojar las acciones con dos objetivos de incidencia arquitectónica: recuperar el parque escolar (longevo y reciente) y, en la coyuntura de la pandemia, volver a habitar la escuela.
publisher Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño | Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2020
url https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/291
work_keys_str_mv AT chiurazziteresa paraunaarqueologiadeldispositivoescolar
AT chiurazziteresa anarcheologyoftheschooldevice
first_indexed 2023-05-11T18:38:33Z
last_indexed 2023-05-11T18:38:33Z
_version_ 1765624054589423616