Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)

La presente tesina de grado aborda las políticas de atracción de inversión extranjera directa (IED) de la República Argentina durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-en adelante). Este trabajo se desarrolla desde la disciplina de las Relaciones In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Yussef Samsón, Nabih
Otros Autores: Fernández Alonso, José
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/9220
http://hdl.handle.net/2133/9220
Aporte de:
id I15-R121-2133-9220
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Economía internacional
Relaciones económicas internacionales
Inversiones
IED - Inversión extranjera directa
spellingShingle Economía internacional
Relaciones económicas internacionales
Inversiones
IED - Inversión extranjera directa
Yussef Samsón, Nabih
Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
topic_facet Economía internacional
Relaciones económicas internacionales
Inversiones
IED - Inversión extranjera directa
description La presente tesina de grado aborda las políticas de atracción de inversión extranjera directa (IED) de la República Argentina durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) y Mauricio Macri (2015-en adelante). Este trabajo se desarrolla desde la disciplina de las Relaciones Internacionales, muy particularmente desde la Economía Internacional. Esta tesina dispone desarrollar los objetivos específicos siguientes: 1) identificar las principales políticas desplegadas por las administraciones Fernández de Kirchner y Macri en materia de atracción de inversiones extranjeras directas; 2) comparar el diseño de las políticas de atracción de IED en ambos períodos; 3) examinar las estrategias de inserción internacional a través de las políticas externas de atracción de IED; y 4) indagar los alcances y efectos de las políticas públicas llevadas a cabo.
author2 Fernández Alonso, José
author_facet Fernández Alonso, José
Yussef Samsón, Nabih
format bachelorThesis
Tésis de Grado
acceptedVersion
author Yussef Samsón, Nabih
author_sort Yussef Samsón, Nabih
title Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
title_short Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
title_full Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
title_fullStr Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
title_full_unstemmed Atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
title_sort atracción de inversiones extranjeras directas : el caso argentino (2007-2017)
publisher Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/2133/9220
http://hdl.handle.net/2133/9220
work_keys_str_mv AT yussefsamsonnabih atracciondeinversionesextranjerasdirectaselcasoargentino20072017
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413784784896