África y la Conferencia Hábitat III

En octubre de 2016, se sostuvo en Quito la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, conocida como Hábitat III. Esta ha sido el primer paso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 referido a “conseguir que las ciudades y los asentam...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Josefina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de La Plata 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/9216
http://hdl.handle.net/2133/9216
Aporte de:
id I15-R121-2133-9216
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic África
Urbanización
Nueva agenda urbana
Hábitat III
spellingShingle África
Urbanización
Nueva agenda urbana
Hábitat III
García, Josefina
África y la Conferencia Hábitat III
topic_facet África
Urbanización
Nueva agenda urbana
Hábitat III
description En octubre de 2016, se sostuvo en Quito la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible, conocida como Hábitat III. Esta ha sido el primer paso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 11 referido a “conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles”. El documento final oficial, la Nueva Agenda Urbana, se orienta a canalizar esfuerzos para crear una estructura de compromisos y controles relativos a la planificación del desarrollo urbano. A instancias de la Conferencia, los países africanos han desarrollado distintos encuentros y documentos para llegar mejor preparados a la conferencia de Hábitat III. Mediante los programas de “Asociación para el Fortalecimiento de la Agenda Urbana Africana” e “Iniciativa Presidencial”, diversos actores africanos han intercambiado experiencias, explorando posibilidades de acción conjunta y adoptando declaraciones, planes de acción y estrategias para el desarrollo urbano. Estas experiencias han contribuido al fortalecimiento de África y especialmente a la formación de la Posición Común Africana para Hábitat III. Su importancia radica en el esfuerzo mancomunado del conjunto de países africanos que ha logrado otorgarle un gran peso a la voz del continente dentro de los foros mundiales para fijar sus prioridades. En cuanto al desempeño de África durante la Conferencia, además de participar en las actividades estipuladas, CGLU África ha organizado una serie de eventos y talleres que brindaron la oportunidad de discutir sobre las oportunidades que brinda la urbanización al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello se inspiraron en el documento estratégico “Optimizando la ventaja urbana” surgido de la 4ta edición de la Conferencia Ministerial Africana sobre Vivienda y Desarrollo Urbano (AMCHUD4, 2012); y en la Agenda de la Unión Africana 2063, el Programa de la Agenda Urbana Africana (AUA). Esta última está compuesta por dos proyectos principales: la Asociación para el Fortalecimiento de la Agenda Urbana Africana (SPP) y la Iniciativa Presidencial.
format article
artículo
publishedVersion
author García, Josefina
author_facet García, Josefina
author_sort García, Josefina
title África y la Conferencia Hábitat III
title_short África y la Conferencia Hábitat III
title_full África y la Conferencia Hábitat III
title_fullStr África y la Conferencia Hábitat III
title_full_unstemmed África y la Conferencia Hábitat III
title_sort áfrica y la conferencia hábitat iii
publisher Universidad Nacional de La Plata
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/2133/9216
http://hdl.handle.net/2133/9216
work_keys_str_mv AT garciajosefina africaylaconferenciahabitatiii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413780590598