La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario

El objetivo de este trabajo es describir dos índices que pueden utilizarse para medir el grado de concentración del conjunto de empresas que actúan en un mercado y, a la luz de la teoría existente, evaluar tales índices con el fin de concluir cuál de ellos es el que cumple mejor con su función de po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pascuale, Adhemar, Quagliani, Ana
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora 2007
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/814
http://hdl.handle.net/2133/814
Aporte de:
id I15-R121-2133-814
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic concentración
comportamiento colusivo
poder de mercado
competencia
concentration
collusive behaviour
market power
competition
spellingShingle concentración
comportamiento colusivo
poder de mercado
competencia
concentration
collusive behaviour
market power
competition
Pascuale, Adhemar
Quagliani, Ana
La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
topic_facet concentración
comportamiento colusivo
poder de mercado
competencia
concentration
collusive behaviour
market power
competition
description El objetivo de este trabajo es describir dos índices que pueden utilizarse para medir el grado de concentración del conjunto de empresas que actúan en un mercado y, a la luz de la teoría existente, evaluar tales índices con el fin de concluir cuál de ellos es el que cumple mejor con su función de posibilitar la inferencia acerca del probable comportamiento de tales empresas: en forma independiente o con algún tipo de acuerdo o colusión. Sobre la base de los resultados obtenidos cuando se aplicaron ambos índices al caso de la exportación de subproductos de la industria sojera y al procesamiento de leche, puede concluirse que el Índice Estándar (IE) es superior al Índice Herfindahl-Hirschman (IHH) para medir el grado de concentración de un conjunto de empresas, porque refleja mejor la posibilidad de un comportamiento colusivo derivado de la distribución entre ellas del total de operaciones. El IHH se utiliza en las leyes de la defensa de la competencia (Estados Unidos, Méjico e incluso la Argentina), con el fin de medir el grado de concentración y por lo tanto el riesgo de disminución de la competencia con lo cual se reduce la protección que brinda a los consumidores.
format article
artículo
publishedVersion
author Pascuale, Adhemar
Quagliani, Ana
author_facet Pascuale, Adhemar
Quagliani, Ana
author_sort Pascuale, Adhemar
title La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
title_short La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
title_full La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
title_fullStr La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
title_full_unstemmed La medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
title_sort la medida del grado de concentración de vendedores y compradores en un mercado agropecuario
publisher UNR Editora
publishDate 2007
url http://hdl.handle.net/2133/814
http://hdl.handle.net/2133/814
work_keys_str_mv AT pascualeadhemar lamedidadelgradodeconcentraciondevendedoresycompradoresenunmercadoagropecuario
AT quaglianiana lamedidadelgradodeconcentraciondevendedoresycompradoresenunmercadoagropecuario
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413838262274