El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India
En los últimos 15 años los procesos de seguridad y defensa se han incrementado en el continente asiático siguiendo una lógica de desplazamiento de recursos económicos y políticos mundiales hacia esta región. En punto de inflexión se produce en 1998 cuando India decidió ensayar la explosión de cinco...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/7914 http://hdl.handle.net/2133/7914 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-7914 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Relaciones internacionales Asia China India 1998-2015 Teoría del Complejo de Seguridad Regional |
spellingShingle |
Relaciones internacionales Asia China India 1998-2015 Teoría del Complejo de Seguridad Regional Cárdenas, Alexander Ezequiel El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
topic_facet |
Relaciones internacionales Asia China India 1998-2015 Teoría del Complejo de Seguridad Regional |
description |
En los últimos 15 años los procesos de seguridad y defensa se han incrementado en el continente asiático siguiendo una lógica de desplazamiento de recursos económicos y políticos mundiales hacia esta región. En punto de inflexión se produce en 1998 cuando India decidió ensayar la explosión de cinco bombas nucleares para demostrar a China su creciente capacidad ante cualquier ataque chino, lo cual Beijing condenó como irracional. Así es como el ascenso de China e India en la arena internacional, ante un declive del milagro japonés, reconfigura este nuevo bloque de fuerzas en el Asia que nos lleva a pensar en un nuevo balance de poder ubicado en el eje Beijing-Nueva Delhi y no en el tradicional eje Beijing-Tokyo. Sin embargo, a la luz de tal posibilidad las inestabilidades de la región no permiten divisar cómo será este nuevo sistema regional en el cual otros actores se ven involucrados representando así un obstáculo para las ambiciones económicas y estratégicas de China e India. El objetivo general de este trabajo es describir el equilibrio de poder en el continente asiático a partir de la relación bilateral entre China e India a partir de los factores estratégico-militares que incidieron en el desarrollo de la relación bilateral sino-india en el período 1998-2015, a partir del enfoque de la Teoría del Complejo de Seguridad Regional de Barry Buzan y Ole Waever |
author2 |
Giaccaglia, Clarisa |
author_facet |
Giaccaglia, Clarisa Cárdenas, Alexander Ezequiel |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Cárdenas, Alexander Ezequiel |
author_sort |
Cárdenas, Alexander Ezequiel |
title |
El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
title_short |
El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
title_full |
El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
title_fullStr |
El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
title_full_unstemmed |
El nuevo equilibrio de poder en Asia: las relaciones militares entre China e India |
title_sort |
el nuevo equilibrio de poder en asia: las relaciones militares entre china e india |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2017 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/7914 http://hdl.handle.net/2133/7914 |
work_keys_str_mv |
AT cardenasalexanderezequiel elnuevoequilibriodepoderenasialasrelacionesmilitaresentrechinaeindia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413710336000 |