Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015

El presente trabajo plantea un análisis de las innovaciones y las continuidades que se implementaron en el campo de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología (CyT) a lo largo del ciclo de gobiernos kirchneristas, destacando en primer lugar que la conformación de una agenda de temas en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Unzué, Martín, Emiliozzi, Sergio
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/7689
http://hdl.handle.net/2133/7689
Aporte de:
id I15-R121-2133-7689
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Políticas públicas
Ciencia y tecnología
Kirchenerismo
Argentina
Public policy
Science and technology
spellingShingle Políticas públicas
Ciencia y tecnología
Kirchenerismo
Argentina
Public policy
Science and technology
Unzué, Martín
Emiliozzi, Sergio
Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
topic_facet Políticas públicas
Ciencia y tecnología
Kirchenerismo
Argentina
Public policy
Science and technology
description El presente trabajo plantea un análisis de las innovaciones y las continuidades que se implementaron en el campo de las políticas públicas de Ciencia y Tecnología (CyT) a lo largo del ciclo de gobiernos kirchneristas, destacando en primer lugar que la conformación de una agenda de temas en el área no fue uniforme en el transcurso del período 2003-2015. Se propondrá distinguir entre los sentidos iniciales de las políticas de CyT (período 2003-2006) que se desplegaron en medio de un contexto complejo, y donde las prioridades parecían estar en otras áreas de gobierno, a lo que le sigue un ciclo de crecimiento de la inversión y de expansión del área, concomitante con la decisión de otorgarle una mayor visibilidad a la vinculación entre CyT y desarrollo económico (período 2007-2010). Finalmente, se analizará el ciclo de ajustes sobre esa idea de crecimiento, que se despliegan desde el 2010 hasta el final del mandato presidencial, y que buscan explorar, con distinta suerte, formas de construcción de gobernabilidad sobre la comunidad de investigadores, y de orientación del trabajo científico
format article
artículo
publishedVersion
author Unzué, Martín
Emiliozzi, Sergio
author_facet Unzué, Martín
Emiliozzi, Sergio
author_sort Unzué, Martín
title Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
title_short Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
title_full Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
title_fullStr Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
title_full_unstemmed Las políticas públicas de Ciencia y Tecnología en Argentina: un balance del período 2003-2015
title_sort las políticas públicas de ciencia y tecnología en argentina: un balance del período 2003-2015
publisher UNR Editora
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/2133/7689
http://hdl.handle.net/2133/7689
work_keys_str_mv AT unzuemartin laspoliticaspublicasdecienciaytecnologiaenargentinaunbalancedelperiodo20032015
AT emiliozzisergio laspoliticaspublicasdecienciaytecnologiaenargentinaunbalancedelperiodo20032015
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413419880449