Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil

Entre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Compte Guerrero, Florencio
Otros Autores: Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR
Formato: conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/7014
http://hdl.handle.net/2133/7014
Aporte de:
id I15-R121-2133-7014
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Georreferenciación
Cartografía
Sistemas de información geográfica (SIG)
Guayaquil
spellingShingle Georreferenciación
Cartografía
Sistemas de información geográfica (SIG)
Guayaquil
Compte Guerrero, Florencio
Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
topic_facet Georreferenciación
Cartografía
Sistemas de información geográfica (SIG)
Guayaquil
description Entre los documentos primarios de investigación histórica urbana están los planos y mapas que, además de su encanto y valor estético, presuponen un discurso que representa a la ciudad, en tanto expresan la visión de su autor en la interpretación de su entorno que en algunos casos va más allá de la veracidad geográfica. La distorsión del espacio representado en los mapas, por la no existencia de escalas y la falta de precisión en los valores métricos, puede ser un argumento para considerar a la cartografía histórica como una fuente de información secundaria del pasado urbano. Georreferenciar significa superponer documentación cartográfica digitalizada de diversos años a una misma escala y medida mediante el uso de Sistemas de Información Geográfica que han permitido reconstruir la cartografía existente y representarla digitalmente, permitiendo observar la transformación de la ciudad y su crecimiento.
author2 Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR
author_facet Secretaría de Ciencia y Tecnología, FAPyD-UNR
Compte Guerrero, Florencio
format conferenceObject
documento de conferencia
acceptedVersion
author Compte Guerrero, Florencio
author_sort Compte Guerrero, Florencio
title Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
title_short Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
title_full Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
title_fullStr Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
title_full_unstemmed Los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: Georreferenciación de la cartografía histórica de Guayaquil
title_sort los sistemas de información geográfica como herramientas para la interpretación histórica: georreferenciación de la cartografía histórica de guayaquil
publishDate 2017
url http://hdl.handle.net/2133/7014
http://hdl.handle.net/2133/7014
work_keys_str_mv AT compteguerreroflorencio lossistemasdeinformaciongeograficacomoherramientasparalainterpretacionhistoricageorreferenciaciondelacartografiahistoricadeguayaquil
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413597089792