¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea
Este trabajo tiene como objetivo analizar las especificidades de los procesos de mediatización del discurso político en la vida política contemporánea de la Argentina. Tomando como punto de partida el discurso realizado por el ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner, el 09 de marzo de 2009,...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/5973 http://hdl.handle.net/2133/5973 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-5973 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Medios de comunicación Discurso político Kirchenerismo Diario Clarín Media Political discourse Argentina |
spellingShingle |
Medios de comunicación Discurso político Kirchenerismo Diario Clarín Media Political discourse Argentina Stefoni, Jorge Andrés ¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
topic_facet |
Medios de comunicación Discurso político Kirchenerismo Diario Clarín Media Political discourse Argentina |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar las especificidades
de los procesos de mediatización del discurso político en la
vida política contemporánea de la Argentina. Tomando como
punto de partida el discurso realizado por el ex presidente
de la Nación, Néstor Kirchner, el 09 de marzo de 2009, se
concentrará en las modalizaciones particulares que tuvo el
enunciado “Qué te pasa, Clarín?” una vez iniciado el proceso
de circulación mediática, recorriendo tres escenarios: a) la
resignificación del discurso televisivo, b) el trabajo de encuadre
de la prensa gráfica y c) la enunciación política en un
acto de campaña televisado. Se propondrá seguir los usos
sociales del discurso político y reconstruir de ese modo sus
significaciones culturales. Finalmente, abordará este proceso
en relación a las modificaciones y cuestionamientos
contemporáneos de la comunicación política en el período de
gobierno kirchnerista. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Stefoni, Jorge Andrés |
author_facet |
Stefoni, Jorge Andrés |
author_sort |
Stefoni, Jorge Andrés |
title |
¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
title_short |
¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
title_full |
¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
title_fullStr |
¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
title_full_unstemmed |
¿Qué te pasa, Clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
title_sort |
¿qué te pasa, clarín? ¿estás nervioso? acerca de la mediatización de la vida política contemporánea |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5973 http://hdl.handle.net/2133/5973 |
work_keys_str_mv |
AT stefonijorgeandres quetepasaclarinestasnerviosoacercadelamediatizaciondelavidapoliticacontemporanea |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820413011984386 |