Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile

En este número de la serie “Sindicatos Docentes y las Reformas Educativas en América Latina” se presenta el caso de Chile. Las innovaciones que han caracterizado al sistema educativo chileno durante las últimas décadas, primero bajo un régimen autoritario y posteriormente en el marco de la dem...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: PÉREZ, GUILLERMO, SANDOVAL, GUILLERMO
Otros Autores: Peter Fischer-Bollin
Formato: report informe técnico publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Fundação Konrad Adenauer 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.kas.de/wf/doc/6791-1442-4-30.pdf
http://hdl.handle.net/2133/5659
http://www.kas.de/wf/doc/6791-1442-4-30.pdf
http://hdl.handle.net/2133/5659
Aporte de:
id I15-R121-2133-5659
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sindicatos Docentes
reformas educativas
Chile
spellingShingle Sindicatos Docentes
reformas educativas
Chile
PÉREZ, GUILLERMO
SANDOVAL, GUILLERMO
Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
topic_facet Sindicatos Docentes
reformas educativas
Chile
description En este número de la serie “Sindicatos Docentes y las Reformas Educativas en América Latina” se presenta el caso de Chile. Las innovaciones que han caracterizado al sistema educativo chileno durante las últimas décadas, primero bajo un régimen autoritario y posteriormente en el marco de la democratización, han enmarcado las acciones del Colegio de Profesores de Chile. La organización sindical ha ganado un espacio indiscutible en la formulación de las políticas educativa logrando así ir más allá de reivindicaciones puramente salariales. El fortalecimiento de la profesión docente ha sido un objetivo claro que ha tenido discusiones continuas a lo largo de las dos últimas décadas. Tal como lo muestra el estudio, el Colegio ha logrado negociaciones importantes con el Gobierno aceptando la puesta en marcha de medidas tan controvertidas como las mediciones de calidad y de desempeño o la instauración de incentivos profesionales, pero ganando espacios importantes en esas discusiones y en la puesta en marcha de esas medidas.
author2 Peter Fischer-Bollin
author_facet Peter Fischer-Bollin
PÉREZ, GUILLERMO
SANDOVAL, GUILLERMO
format report
informe técnico
publishedVersion
author PÉREZ, GUILLERMO
SANDOVAL, GUILLERMO
author_sort PÉREZ, GUILLERMO
title Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
title_short Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
title_full Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
title_fullStr Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
title_full_unstemmed Sindicatos Docentes y Reformas Educativas en América Latina Chile
title_sort sindicatos docentes y reformas educativas en américa latina chile
publisher Fundação Konrad Adenauer
publishDate 2016
url http://www.kas.de/wf/doc/6791-1442-4-30.pdf
http://hdl.handle.net/2133/5659
http://www.kas.de/wf/doc/6791-1442-4-30.pdf
http://hdl.handle.net/2133/5659
work_keys_str_mv AT perezguillermo sindicatosdocentesyreformaseducativasenamericalatinachile
AT sandovalguillermo sindicatosdocentesyreformaseducativasenamericalatinachile
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412816949248