Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90
En esta ponencia se presentan dos historias de vida como análisis de procesos de descomposición social de productores familiares capitalizados del sur de Santa Fe que, a partir de los años 90, sufrieron quebrantos y pérdidas patrimoniales para, finalmente, llegar a nuestros días vendiendo su fuerza...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/5441 http://hdl.handle.net/2133/5441 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-5441 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-54412016-01-22T18:39:45Z Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 Albanesi, Roxana P. Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural antropología rural productores asalariados En esta ponencia se presentan dos historias de vida como análisis de procesos de descomposición social de productores familiares capitalizados del sur de Santa Fe que, a partir de los años 90, sufrieron quebrantos y pérdidas patrimoniales para, finalmente, llegar a nuestros días vendiendo su fuerza de trabajo como asalariados. La desaparición de pequeños y medianos productores pampeanos, es una tendencia vastamente constatada por investigaciones desarrolladasdesde hace dos décadas. El análisis de estas experiencias de vida no tiene la pretensión de representatividad, sino que intenta acercar las voces de los actores para facilitar la comprensión de los profundos impactos económicos, sociales y culturales que trajo consigo la generalización de relaciones capitalistas en el agro. Los entrevistados nos narran no sólo las decisiones, las acciones llevadas a cabo frente a un contexto de pérdidas de cosechas y endeudamiento, sino también reconstruyen una historia familiar de ascensos (el acceso a la tierra y la compra de maquinarias como símbolos del progreso) y de descomposición (quiebra, desocupación, venta de su fuerza de trabajo) acercándonos un relato que incluye los sentimientos que tales cambios despertaron en ellos. Estos testimonios orales nos ofrecen una reconstrucción selectiva de lo que ocurrió y a la vez nos permiten acceder al significado, al sentido que los protagonistas de la historia le otorgan en la actualidad. 2016-01-22T18:39:45Z 2016-01-22T18:39:45Z 2015-09-25 2016-01-22T18:39:45Z 2016-01-22T18:39:45Z 2015-09-25 conferenceObject documento de conferencia publishedVersion 1667-9989 http://hdl.handle.net/2133/5441 http://hdl.handle.net/2133/5441 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Los autores openAccess application/pdf Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
antropología rural productores asalariados |
spellingShingle |
antropología rural productores asalariados Albanesi, Roxana P. Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
topic_facet |
antropología rural productores asalariados |
description |
En esta ponencia se presentan dos historias de vida como análisis de procesos de descomposición social de productores familiares capitalizados del sur de Santa Fe que, a partir de los años 90, sufrieron quebrantos y pérdidas patrimoniales para, finalmente, llegar a nuestros días vendiendo su fuerza de trabajo como asalariados.
La desaparición de pequeños y medianos productores pampeanos, es una tendencia vastamente constatada por investigaciones desarrolladasdesde hace dos décadas. El análisis de estas experiencias de vida no tiene la pretensión de representatividad, sino que intenta acercar las voces de los actores para facilitar la comprensión de los profundos impactos económicos, sociales y culturales que trajo consigo la generalización de relaciones capitalistas en el agro.
Los entrevistados nos narran no sólo las decisiones, las acciones llevadas a cabo frente a un contexto de pérdidas de cosechas y endeudamiento, sino también reconstruyen una historia familiar de ascensos (el acceso a la tierra y la compra de maquinarias como símbolos del progreso) y de descomposición (quiebra, desocupación, venta de su fuerza de trabajo) acercándonos un relato que incluye los sentimientos que tales cambios despertaron en ellos.
Estos testimonios orales nos ofrecen una reconstrucción selectiva de lo que ocurrió y a la vez nos permiten acceder al significado, al sentido que los protagonistas de la historia le otorgan en la actualidad. |
author2 |
Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural |
author_facet |
Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural Albanesi, Roxana P. |
format |
conferenceObject documento de conferencia publishedVersion |
author |
Albanesi, Roxana P. |
author_sort |
Albanesi, Roxana P. |
title |
Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
title_short |
Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
title_full |
Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
title_fullStr |
Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
title_full_unstemmed |
Ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. La encarnadura de los años 90 |
title_sort |
ayer productores propietarios, hoy asalariados rurales. la encarnadura de los años 90 |
publisher |
Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología |
publishDate |
2016 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/5441 http://hdl.handle.net/2133/5441 |
work_keys_str_mv |
AT albanesiroxanap ayerproductorespropietarioshoyasalariadosruraleslaencarnaduradelosanos90 |
_version_ |
1734085583852011520 |