SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.

El cuerpo ha sido dividido desde los inicios de la modernidad como un accesorio del ser humano. Esta división del ser humano en cuerpo-mente y espíritu le ha dado un lugar privilegiado a la mente y a la racionalidad. La educación ha reproducido y mantenido esta división, despojando al cuerpo y a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Bolaños, Flor María, De La O Jiménez., Vanessa
Otros Autores: Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5430
http://hdl.handle.net/2133/5430
Aporte de:
id I15-R121-2133-5430
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic educación.
corporeidad
subjetividades
ambiente preparado
flexibilidad curricular
trabajo interdisciplinario
empoderamiento
spellingShingle educación.
corporeidad
subjetividades
ambiente preparado
flexibilidad curricular
trabajo interdisciplinario
empoderamiento
Jiménez Bolaños, Flor María
De La O Jiménez., Vanessa
SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
topic_facet educación.
corporeidad
subjetividades
ambiente preparado
flexibilidad curricular
trabajo interdisciplinario
empoderamiento
description El cuerpo ha sido dividido desde los inicios de la modernidad como un accesorio del ser humano. Esta división del ser humano en cuerpo-mente y espíritu le ha dado un lugar privilegiado a la mente y a la racionalidad. La educación ha reproducido y mantenido esta división, despojando al cuerpo y a la corporalidad del proceso de aprendizaje. Se presenta a continuación la propuesta metodológica de Centro Educativo Shkénuk que plantea una alternativa a este paradigma de educación tradicional vigente, y que integra la corporalidad, emocionalidad y espiritualidad a través de tres pilares fundamentales: el ordenamiento espaciotemporal de los periodos escolares, la propuesta curricular flexible y la interdisciplinariedad. Palabras clave: educación, corporeidad, subjetividades, ambiente preparado, flexibilidad curricular, trabajo interdisciplinario, empoderamiento.
author2 Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
author_facet Escuela de Antropología - Departamento de Antropología Socio-cultural
Jiménez Bolaños, Flor María
De La O Jiménez., Vanessa
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author Jiménez Bolaños, Flor María
De La O Jiménez., Vanessa
author_sort Jiménez Bolaños, Flor María
title SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
title_short SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
title_full SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
title_fullStr SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
title_full_unstemmed SHKÉNUK: Cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
title_sort shkénuk: cuerpo y subjetividad en una propuesta metodológica para la educación primaria.
publisher Departamento de Antropología Social – Escuela de Antropología
publishDate 2016
url http://hdl.handle.net/2133/5430
http://hdl.handle.net/2133/5430
work_keys_str_mv AT jimenezbolanosflormaria shkenukcuerpoysubjetividadenunapropuestametodologicaparalaeducacionprimaria
AT delaojimenezvanessa shkenukcuerpoysubjetividadenunapropuestametodologicaparalaeducacionprimaria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412571582468