Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.

El presente trabajo se basa en ascensiones efectuadas por la autora a las cimas de los montes Chachani (6057 m), Pichu Picchu (5634 m) y Misti (5822 m), que rodean a la ciudad de Arequipa, en el sur de Perú, incluyendo una permanencia de casi un mes en el interior del cráter activo del volcán Mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ceruti, María Constanza
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/5077
http://hdl.handle.net/2133/5077
Aporte de:
id I15-R121-2133-5077
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Santuarios
Inca
Volcanes
Arequipa
spellingShingle Santuarios
Inca
Volcanes
Arequipa
Ceruti, María Constanza
Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
topic_facet Santuarios
Inca
Volcanes
Arequipa
description El presente trabajo se basa en ascensiones efectuadas por la autora a las cimas de los montes Chachani (6057 m), Pichu Picchu (5634 m) y Misti (5822 m), que rodean a la ciudad de Arequipa, en el sur de Perú, incluyendo una permanencia de casi un mes en el interior del cráter activo del volcán Misti, mientras colaboraba como investigadora invitada en las campañas arqueológicas conducidas por Johan Reinhard y arqueólogos de la Universidad Católica Santa María de Arequipa. Esta ponencia no apunta a la descripción de los resultados de dichas investigaciones, sino a la ponderación de la importancia que los tres volcanes han mantenido como rasgos distintivos del paisaje, apropiados y re-significados de diversas maneras a lo largo de los siglos. Desde su utilización como santuarios de altura en época Inca y como canteras de piedra y azufre en tiempos históricos, hasta su importancia actual para montañistas y científicos, sin soslayar el papel simbólico que estos picos ejercen en la vida cotidiana y en la religiosidad de la llamada “ciudad blanca” de Arequipa.
format article
artículo
publishedVersion
author Ceruti, María Constanza
author_facet Ceruti, María Constanza
author_sort Ceruti, María Constanza
title Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
title_short Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
title_full Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
title_fullStr Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
title_full_unstemmed Chachani, Misti y Pichu Picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de Arequipa.
title_sort chachani, misti y pichu picchu: pasado y presente de los volcanes sagrados de arequipa.
publisher Departamento de Arqueología, Escuela de Antropología, Facultad de Humanidades y Artes
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/5077
http://hdl.handle.net/2133/5077
work_keys_str_mv AT cerutimariaconstanza chachanimistiypichupicchupasadoypresentedelosvolcanessagradosdearequipa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413440851968