¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?

En este trabajo presentamos un análisis de las actividades propuestas por docentes de Ciencias Naturales en torno a la lectura de un texto disciplinar con el objetivo de examinar si estas tareas favorecen la comprensión lectora. Trabajamos con docentes de nivel medio que asistieron a cursos de pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Soliveres, María Amalia, Maturano, Carla, Quiroga, Daniela
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2015
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/4854
http://hdl.handle.net/2133/4854
Aporte de:
id I15-R121-2133-4854
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic actividades
comprensión lectora
docentes
Ciencias Naturales
spellingShingle actividades
comprensión lectora
docentes
Ciencias Naturales
Soliveres, María Amalia
Maturano, Carla
Quiroga, Daniela
¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
topic_facet actividades
comprensión lectora
docentes
Ciencias Naturales
description En este trabajo presentamos un análisis de las actividades propuestas por docentes de Ciencias Naturales en torno a la lectura de un texto disciplinar con el objetivo de examinar si estas tareas favorecen la comprensión lectora. Trabajamos con docentes de nivel medio que asistieron a cursos de perfeccionamiento destinados a generar espacios de conocimiento e interacción en relación con el aprendizaje a partir de la lectura de textos. Les solicitamos que redactaran por escrito las consignas que propondrían a los estudiantes para favorecer la comprensión de un texto extraído de un manual escolar de Ciencias Naturales. En el procesamiento de las consignas tuvimos en cuenta: (a) los momentos de la lectura, (b) los requerimientos de la tarea y (c) el propósito de cada actividad. El análisis de las actividades propuestas sugiere que la mayoría de las actividades: (a) se encuadra en la etapa de poslectura, (b) se centra en la reproducción de información textual requiriendo un procesamiento a nivel de base del texto y (c) tiene como propósito evaluar la comprensión del texto o el aprendizaje del contenido disciplinar por parte del estudiante, sin una mediación del docente que favorezca estos procesos durante la lectura.
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author Soliveres, María Amalia
Maturano, Carla
Quiroga, Daniela
author_facet Soliveres, María Amalia
Maturano, Carla
Quiroga, Daniela
author_sort Soliveres, María Amalia
title ¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
title_short ¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
title_full ¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
title_fullStr ¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
title_full_unstemmed ¿Qué actividades proponen los docentes de Ciencias Naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
title_sort ¿qué actividades proponen los docentes de ciencias naturales para guiar la lectura de textos disciplinares?
publishDate 2015
url http://hdl.handle.net/2133/4854
http://hdl.handle.net/2133/4854
work_keys_str_mv AT soliveresmariaamalia queactividadesproponenlosdocentesdecienciasnaturalesparaguiarlalecturadetextosdisciplinares
AT maturanocarla queactividadesproponenlosdocentesdecienciasnaturalesparaguiarlalecturadetextosdisciplinares
AT quirogadaniela queactividadesproponenlosdocentesdecienciasnaturalesparaguiarlalecturadetextosdisciplinares
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820413111599104