Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano
A partir del análisis de una zona de la vida y de las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano, artistas plásticas pertenecientes a distintas generaciones, que actúan en nuestro campo cultural, nos propusimos leer las inscripciones de lo femenino en el arte contemporáneo de Rosario. S...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista Paginas
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/10.35305/rp.v5i8.68 http://hdl.handle.net/2133/4667 http://hdl.handle.net/2133/4667 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-4667 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Arte de Rosario Arte contemporáneo Género |
spellingShingle |
Arte de Rosario Arte contemporáneo Género Florio, Sabina Blaconá, Cynthia Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
topic_facet |
Arte de Rosario Arte contemporáneo Género |
description |
A partir del análisis de una zona de la vida y de las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano, artistas plásticas pertenecientes a distintas generaciones, que actúan en nuestro campo cultural, nos propusimos leer las inscripciones de lo femenino en el arte contemporáneo de Rosario. Se trata de tres creadoras que se han posicionado como productoras cultivando una figura del artista que no se circunscribe al modelo universal/abstracto de “creador moderno” definido por fuera de su contexto, género e historicidad. Acudiendo al legado de las vanguardias y las neovanguardias, las artistas revisitan los procedimientos del collage, el objeto y el performance articulándolos con la exploración de su propia historia, tensando así las relaciones entre lo personal y lo político e inscribiéndolas en nuevas constelaciones. Los tópicos de la mujer/muñeca y la mujer/objeto son abordados desde distintas claves estéticas por las artistas que nos ocupan. Sus proposiciones problematizan la imaginería falocéntrica del orden patriarcal que atribuye a la mujer una función pasiva y reproductiva, poniendo en crisis las identidades sustanciales y las representaciones estereotípicas. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Florio, Sabina Blaconá, Cynthia |
author_facet |
Florio, Sabina Blaconá, Cynthia |
author_sort |
Florio, Sabina |
title |
Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
title_short |
Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
title_full |
Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
title_fullStr |
Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
title_full_unstemmed |
Autobiografía y subjetividad. Aproximaciones a las obras de Martha Greiner, Laura Rippa y Carolina Montano |
title_sort |
autobiografía y subjetividad. aproximaciones a las obras de martha greiner, laura rippa y carolina montano |
publisher |
Revista Paginas |
publishDate |
2013 |
url |
https://doi.org/10.35305/rp.v5i8.68 http://hdl.handle.net/2133/4667 http://hdl.handle.net/2133/4667 |
work_keys_str_mv |
AT floriosabina autobiografiaysubjetividadaproximacionesalasobrasdemarthagreinerlaurarippaycarolinamontano AT blaconacynthia autobiografiaysubjetividadaproximacionesalasobrasdemarthagreinerlaurarippaycarolinamontano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412890349570 |