Repensar los valores de la democracia

A partir de la crisis de diciembre de 2001 en la Argentina y de los cuestionamientos del modelo neoliberal aparece en el sentido de lo político el rescate de una axiología basada en lo colectivo. Esto se manifestó en la oposición a los valores que caracterizaron la década de los noventa y en el reto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gómez, Silvia Beatríz, Recio, Mario
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Español
Español
Publicado: UNR Editora 2006
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/455
http://hdl.handle.net/2133/455
Aporte de:
id I15-R121-2133-455
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
Español
Español
orig_language_str_mv es
spa
Español
topic Axiología de lo colectivo
Disputa hegemónica
Transversalidad
Valores
Cuestión Nacional
Neoliberalismo
Axiology of the collective
Hegemonic Disputes
Values
National matter
Neoliberalism
spellingShingle Axiología de lo colectivo
Disputa hegemónica
Transversalidad
Valores
Cuestión Nacional
Neoliberalismo
Axiology of the collective
Hegemonic Disputes
Values
National matter
Neoliberalism
Gómez, Silvia Beatríz
Recio, Mario
Repensar los valores de la democracia
topic_facet Axiología de lo colectivo
Disputa hegemónica
Transversalidad
Valores
Cuestión Nacional
Neoliberalismo
Axiology of the collective
Hegemonic Disputes
Values
National matter
Neoliberalism
description A partir de la crisis de diciembre de 2001 en la Argentina y de los cuestionamientos del modelo neoliberal aparece en el sentido de lo político el rescate de una axiología basada en lo colectivo. Esto se manifestó en la oposición a los valores que caracterizaron la década de los noventa y en el retorno de otras temáticas que revalorizaron la cuestión nacional, la solidaridad y la exaltación de la moral en la práctica política. Analizamos el retorno de lo colectivo en los discursos de campaña electoral de Elisa Carrió y en el discurso de asunción presidencial de Néstor Kirchner. En estos discursos la cuestión nacional, la solidaridad y la revalorización de lo estatal se encontró asociada a la defensa de la patria y de la república, y enfrentada al imaginario de una sociedad basada en la globalización. También abordamos la ética de lo colectivo en los discursos de “la transversalidad”, término que apareció apenas iniciada la gestión presidencial de Kirchner, y que sintetizaba coincidencias en lo discursivo entre el oficialismo y otras organizaciones políticas en la búsqueda por construir un nuevo espacio de poder que le dispute en el terreno de lo axiológico la hegemonía al modelo neoliberal.
format article
artículo
publishedVersion
author Gómez, Silvia Beatríz
Recio, Mario
author_facet Gómez, Silvia Beatríz
Recio, Mario
author_sort Gómez, Silvia Beatríz
title Repensar los valores de la democracia
title_short Repensar los valores de la democracia
title_full Repensar los valores de la democracia
title_fullStr Repensar los valores de la democracia
title_full_unstemmed Repensar los valores de la democracia
title_sort repensar los valores de la democracia
publisher UNR Editora
publishDate 2006
url http://hdl.handle.net/2133/455
http://hdl.handle.net/2133/455
work_keys_str_mv AT gomezsilviabeatriz repensarlosvaloresdelademocracia
AT reciomario repensarlosvaloresdelademocracia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412746694658